Instalarán albergue obligatorio para familiares de enfermos de COVID en Coliseo Concordía de Orizaba, dice alcalde

*“Nos van a criticar que somos dictadores, pero prefiero eso a que nos llenen la ciudad de COVID”: Igor Rojí
- en Sociedad

Manuela V. Carmona/ Orizaba, Ver.- Ante la cercanía de la Fase tres por la pandemia de COVID-19, el alcalde de Orizaba informó que entre otras medidas, el periodo de emergencia sanitaria para el municipio se alargará hasta el primer día de junio.
Tras la sesión del Consejo Municipal de Prevención Contra el COVID 19, el edil expuso que se determinó instalar un albergue para familiares de pacientes con coronavirus que lleguen a hospitalizarse en Orizaba en el Coliseo La Concordia.
En este punto, explicó que se instalarán regaderas y al menos unas 100 colchonetas para  que los familiares de los pacientes que serán internados en el Hospital Regional del IMSS, puedan pernoctar ahí y no quedar expuestos a una propagación del virus. “La idea es que se concentren  ahí,  en espera de saber qué pasa con su paciente, aunque ellos no pueden estar con el enfermo, no se dará alojamiento a niños ni personas mayores”.
De igual forma, expuso que será más enérgica la exigencia para que toda persona use cubrebocas y mantengan la sana distancia y el con finamiento voluntario. “Todos deben guardar la sana distancia pues se ve afuera de los bancos y en donde se cobran los programas federales personas muy cercanas entre sí”.
Agregó que se colocarán filtros donde bajan las personas de los camiones de todas líneas pues ahí termina su ruta. “Nos van a criticar y van a decir que somos unos dictadores, pero prefiero eso a que nos llenemos de COVID en la ciudad”.
Recordó que a pesar de las recomendaciones y medidas que se han establecido en la ciudad, una minoría de pobladores se ha mantenido renuentes. “Queremos que la gente use el cubrebocas, no tenemos el sustento legal ni para detenerlos ni para sancionarlos, por eso insisto, esto es una cuestión de interés social. Me reclama la gente del tema del cubrebocas, pero si no se lo quieren poner que no lo hagan, pero el día que estén enfermos y requieran de un respirador no lo exijan a la Secretaría de Salud y que no estén llorando porque mucho se les ha dicho de la prevención».

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *