Manuela V. Carmona/ Orizaba, Ver.- Más del 30 por ciento de los pinos hartwegii con que se reforestó durante el 2019 el Parque Nacional Pico de Orizaba, fueron robadas por personas ajenas, indicó el integrante del Fondo Ambiental Pico de Orizaba (FAPO), José Manuel Estrada Trejo.
En entrevista, explicó que de los mil pinos de esta especie sembrados en zonas de esta área protegida se tuvo una supervivencia del 70 por ciento, sin embargo el resto se perdió no porque se haya secado, sino porque los arrancaron.
“En la primera etapa se sembraron mil pinos pero nos encontramos lugares donde quedaron únicamente los huecos y eso sin duda fue algo doloso, pues es un pino que difícilmente pegará en otro lado, ya las condiciones que requiere son especiales por la altura, pues es la única especie que prospera a mayor altitud en el planeta. Ahora no solo hay que enfrentarse a la tala, al pastoreo, al crecimiento lento propio de esta especie y ahora hay que sumarle que los arrancan y se los llevan”, indicó.
Ante esta situación, pidió a las autoridades implementar estrategias vigilancia, pues a la tala de árboles en el Parque Nacional Pico de Orizaba, se está sumando el hurto de los árboles en las zonas reforestadas
De igual forma, emitió un llamado a quienes se llevaron los pinos, para que respeten las reforestaciones que se hacen, pues cada ejemplar robado tuvo que pasar un periodo de unos dos años de cuidados en viveros antes de estar lista para sembrar y una vez sembrado se debe cuidar por un largo periodo más.
Comentarios