CDMX:- Al menos 77 denuncias fueron presentadas ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) por presuntos actos de corrupción de empleados federales de las áreas aduanales, desde el 6 de agosto de 2019, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó oficialmente a Ricardo Ahued “limpiar de corrupción la Administración General de Aduanas”, hasta inicios del pasado marzo, ninguna denuncia ha procedido hasta el momento y el que salió fue quien hizo todo para cumplir las órdenes presidenciales.
MONSTRUO DE 100 CABEZAS
La renuncia de Ricardo Ahued a la Administración General de Aduanas (AGA) fue confirmada este viernes por el mandatario, quien aseguró que “viene una limpia”, pues esa área es “un monstruo de 100 cabezas”.
En la Administración General de Aduanas del SAT trabajan al menos 7 mil 175 servidores públicos repartidos en nueve administraciones centrales y 49 aduanas en todo el país.
APOYO JURÍDICO
Las áreas de la Administración General de Aduanas (AGA), adscrita al Servicio de Administración Tributaria (SAT), encargadas de presentar esas denuncias en contra de servidores públicos fueron la Administración Central de Apoyo Jurídico de Aduanas y la Administración Central de Operación Aduanera.
Dichas denuncias se suman a las presentadas por la Unidad de Inteligencia Financiera, la cual informó el jueves que ha presentado al menos tres denuncias contra varios administradores aduanales por presuntos actos de corrupción en las aduanas de Progreso,Yucatán, Tuxpan en Norte de Veracruz en donde se detectó el tráfico de estupefacientes, fentanilo, armas y autos ‘chocolates’. y Mexicali, donde se está registrando «huahicoleo fiscal». representando un grave daño al erario.
Es que hay gente que realmente creía que AMLO era diferente.