Por Manuela V. Carmona/
Mariano Escobedo, Ver.- A pesar de la “irresponsabilidad” de la Secretaria de Salud del Estado (SS), al dejar en manos de los municipios las acciones sanitarias por COVID-19 y no capacitarlos adecuadamente, se asume el compromiso con los escasos recursos con que se cuentan, informó el presidente municipal de Mariano Escobedo, Baldomero Montiel Estévez.
“No omitimos nuestra responsabilidad pero si quiero manifestar que ha habido irresponsabilidad por parte de la Secretaria de Salud del Estado… En ningún momento nos citaron como alcaldes para podernos preparar, capacitarnos con nuestro personal para que nosotros pudiéramos enfrentar esta situación, la única información es a través de las redes sociales”.
Lo anterior lo declaró al ser cuestionado sobre las acciones que emprendieran este martes en punto de las 06:00 horas, para sanitizar las calles y andadores de las Unidades Habitaciones, tras la confirmación de un caso positivo a COVID-19 en esta zona.
“Luego de que el pasado sábado fuera confirmado un habitante positivo a COVID-19, iniciamos las investigaciones en la Jurisdicción Sanitaria número VII, pero no nos quisieran dar más información, solo que había un infectado en las unidades habitacionales y que debíamos de tomar medidas drásticas en cuanto al protocolo que manifiesta la Secretaria de Salud a nivel federal y estatal y la Jurisdicción sanitaria local, nos dijeron que el domingo y luego que el lunes y el lunes solo que era un caso que estaba controlado por ellos, una persona que estaba aislada en su domicilio, por eso nos encontramos redoblando esfuerzos”.
Expuso que a pesar de que para este 2020 al municipio se le descontó un millón de pesos del presupuesto por parte del Estado, no se han limitado los trabajos para la prevención de esta enfermedad.
“Al inicio de la cuarentena nosotros empezamos a tomar medidas, por ejemplo clausurar la feria patronal, evitar todas la aglomeraciones, cancelar eventos en los salones del ayuntamiento, en la parroquias evitar las aglomeraciones, cerrado parques y campos deportivos, pero somos un municipio vulnerable con pocos recursos y hay dependencias del Gobierno Federal y Estatal que nos tiran la bolita”.
Lamentó que a pesar de que este tema es responsabilidad de las autoridades sanitarias, estas se deslinden dejando los trabajos de prevención al municipio, pero sobre todo que no otorguen la capacitación o información adecuada para que cada ayuntamiento pueda tomar las medidas necesarias de forma conveniente.
“No manejamos un recurso, un ramo, de eso debería encargarse la jurisdicción y se supone ellos son los expertos para enfrentar esta situación y aun así no hemos omitido nuestra responsabilidad hemos informado a la ciudadanía a través de lonas de redes sociales de la radio, de cómo deben actuar y de qué forma nos debemos cuidar todos”.
En cuanto a la sanitización de las calles y espacios públicos, dijo que lo harán con recursos propios a través de una empresa que cuenta con los permisos requeridos por las autoridades sanitarias.
“La empresa cuanta con los permisos necesario ante la SS, se presentó con nosotros a ofrecer su trabajo y servicio y nosotros con recursos propios estamos haciendo un esfuerzo para sanitizar las unidades habitacionales, la cabecera municipal, las colonias, donde se nos pide tomar accione y redoblar esfuerzos por parte de la Jurisdicción y también es parte de nuestra responsabilidad aunque con limitaciones en los recursos lo estamos haciendo y lo vamos a seguir haciendo, aunque el gobierno del estado hago caso omiso y solo de recomendaciones y sigan ahorrando, no se para que quieren esos ahorros si ahora es cuando la gente necesita de esos ahorros”.
Comentarios