Bancos en Orizaba ponen en riesgo a usuarios pues se niegan a incrementar cajas para agilizar pagos: alcalde

"Es por ello que el gobierno de la ciudad nuevamente hizo un llamado para que las instituciones financieras sean solidarias", dijo el alcalde/Plumas Libres

Por Manuela V. Carmona/

Orizaba, Ver.- A pesar del llamada que se hicieran autoridades municipales para que las sucursales bancarias que operan en Orizaba tomaran medidas para agilizar trámites y reducir el riesgo de contagio de quienes están confinados en la vía pública esperando su turno, solo la financiera Scotiabank accedió a colaborar en beneficio de sus clientes confirmó el alcalde Igor Rojí López.

Expuso que fue el pasado 29 de abril se solicitó a los bancos BBVA, Santander, Scotiabank, CitiBanamex, Banorte, Bansefi, Bancoppel, HSBC, Inbursa y Banco Azteca, abrir permanentemente todas sus sucursales y brindar servicio en la totalidad de cajas e incrementar a 20 el grupo de personas permitido dentro del banco, con cubrebocas obligatorio, ya que la mayoría de los usuarios son adultos mayores que acuden a retirar sus apoyos federales y que permanecen por varias horas expuestos.

Sin embargo de todas las sucursales bancarias que hay en Orizaba sólo una atendió el llamado del Ayuntamiento local, mientras que BBVA y Santander rechazaron las propuestas y el resto de las instituciones financieras no respondió.

Se refiere que “los bancos, junto con los hospitales y el transporte público, están determinados por la Organización Mundial de la Salud como unos de los puntos de alto riesgo de contagio de coronavirus, por lo que se han señalado con lonas colocadas por este Ayuntamiento a estos y otros lugares”.

Es por ello que el gobierno de la ciudad nuevamente hizo un llamado para que las instituciones financieras sean solidarias con sus clientes, así como con toda Orizaba.

“Estamos convencidos de que las instituciones financieras no pueden ser indolentes a lo que ocurre afuera de sus sucursales. La banca electrónica está muy lejos de ser una opción para quienes carecen del acceso a la tecnología; para quienes tienen conocimiento de cómo usarla y para quienes tienen que realizar un trámite presencial.  De nada sirve operar «con el mínimo personal necesario» y realizar limpieza y desinfección de personas que ingresan en una sucursal, si muchos cientos de personas permanecen expuestas por horas en la vía pública a un posible contacto”.

Mientras tanto, dijo que colocaran señaléticas en el piso para mostrar a los usuarios las distancias que deben guardar y hacia donde deben ir las filas, con la finalidad de dar un orden, ante la indiferencia de los bancos por sus clientes.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *