Alertan sobre incrementos de secuestro virtual en Angel R. Cabada, 16 en casos en menos de 1 mes

Crecen secuestros virtuales en R. Cabada, no caiga, cheque cómo puede evitarlos
- en Sucesos

Daniela Jácome Hernández/ Ángel R. Cabada, Ver. Desde hace un par de semanas en el municipio de Ángel R. Cabada, en medio de la pandemia por el Covid-19 la delincuencia comenzó  a operar una forma especifica el delito conocido como “SECUESTRO VIRTUAL”, la policia le pide que no caiga en este delito y verifique bien, antes de hacer los depósitos

Fue desde el ´pasado 27 de abril cuando la policía municipal de Cabada recibió el primer caso de este delito de extorsión, confirma el comandante de la Policía Municipal de Ángel R. Cabada, capitán Eugenio Ixtepan.

De forma continua durante este periodo los delincuentes han seguido extorsionando en el municipio, operando de una forma coordinada para lograr su cometido.

El modus operandi que han venido ejerciendo es que los delincuentes llaman a la víctima, la intimidan desde el primer momento vía telefónica, el objetivo es paralizarlo psicológicamente con insultos y amenazas para mantenerlos dominados haciéndolos moverse de lugar y trasladarse hasta otro punto, amenazándolos.

A algunos otros los han engañado con supuestas ofertas de empleo para hacerlos moverse del lugar en el que se encuentran y no les cuelgan, los mantienen en la vía telefónica para impedir que alguien más se pueda comunicar.

Mientras esto sucede le llaman a la familia exigiendo un rescate por su familiar supuestamente secuestrado. Las cantidades varían desde los 3 mil hasta los 400 mil pesos.

La familia al no poder comunicarse con la victima supuestamente secuestrada temen lo peor y caen en el engaño. Los delincuentes exigen el pago de dinero vía deposito por medio de OXXO o Coppel.

La Policía Municipal trabajando en conjunto con la Policía Ministerial, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública estatal han emprendido acciones ante este tema para orientar a las personas no caer en estas situaciones y evitar ser víctimas de extorsiones, así como operativos constantes en todo el municipio.

Hasta el momento van 16 casos presentados en menos de 1 mes, no todos han logrado ser extorsionados pues han confiado en la Policía Municipal que ha logrado apoyar en su mayoría a los ciudadanos.

Los números de los cuales marcan los delincuentes son en su mayoría de ladas provenientes de otros estados como: 5529296848, 3335550000, 5566042814, 6691210000, 5553060651, entre muchos otros.

¿Sabes cómo funciona el secuestro virtual?

  1. Los delincuentes logran que salgas del lugar en que te encuentras, con base en engaños y mentiras.
  2. Piden que te traslades a otro lugar y te mantienen ocupado en la línea telefónica, son expertos en hacer caer, infunden el miedo.
  3. Los delincuentes llaman a tu familiar diciéndoles que te tienen secuestrado, con el objetivo de conseguir el supuesto pago del rescate. Les piden diferentes cantidades de dinero a cambio de tu libertad.
  4. Al estar ocupada tu línea telefónica tus familiares se angustian y pueden caer en el engaño telefónico. Algunos depositan inmediatamente las cantidades de dinero, de esa forma son estafados.

Ante una llamada de extorsión, cuelga, no sigas el juego, no continúes en la llamada y así evitarás caer en esta extorsión. Repórtalo de inmediato a las autoridades para que te auxilien.

En este sentido, señala la autoridad que ante cualquier variante o modalidad se recomienda identificar el número del que llaman, cortar la comunicación y reportar el hecho a las autoridades, ya que la denuncia es sumamente importante para que poder inhibir este delito.

Comentarios

  1. Recomendaciones ante Secuestro Virtual

    1.- Denuncie de inmediato ante las autoridades.

    2.- Localice la tienda de conveniencia mas cercana (normalmente usan las tiendas OXXO o COPPEL para depositar dinero a la víctima) y pregunte por su familiar, con toda seguridad entró solo y lo hizo para retirar dinero, comprar un teléfono o comprar un chip (saber que está solo le dará la tranquilidad para saber que nadie lo acompaña y que sólo se trata de un engaño)

    El teléfono lo utilizarán los extorsionadores para cortar comunicación con los familiares y alejar al familiar.

    3.- No CEDA a ninguna amenaza por más real que esta parezca, las artimañas que utilizarán son:

    – Decirle información que sólo su familiar sabe (nombres, cosas personales, etc..), esto por que los extorsionadores obtuvieron previamente esa información de su familiar.
    – Pedirle dinero y luego empezar a negociar, siempre con la amenaza de hacerle daño a su familiar.
    – Mostrarle fotos de su familiar (semidesnudo, desnudo, incado, etc…), aunque no lo parezca, la fotografía fue tomada por la propia persona.

    4.- Bloquee el teléfono de los extorsionadores, ¿cómo?… pida a una varias personas (entre más mejor) para que llamen al número del que le están marcando…esto inutilizará el teléfono por algunos momentos y los confundirá.

    5.- Las llamadas normalmente se realizan de cárceles y notará que a partir de cierta hora éstas dejan de ser recibidas, esto ya que, aún cuando los custodios están coludidos, hay horarios.

    Aunado a lo anterior, las tiendas de conveniencia ya no hacen depósitos a cierta hora.

    6.- A su familiar lo llevarán a lugares como plazas, templos, hoteles económicos, centrales camioneras de su ciudad y de las zonas o municipios aledaños, solicite apoyo de taxistas para que acudan a preguntar a estos lugares por su familiar (son personas muy confiables y comunes para estos lugares).

    7.- Envíe a su familiar mensajes amables de texto por SMS (muy importante) o por messenger de Facebook ejemplo:

    – [nombre de su familiar o apodo], todos estamos bien…en cuanto puedas comunícate con nosotros por favor.
    – [nombre de su familiar o apodo], todos estamos bien…en cuanto puedas salte del lugar en que te encuentres y ven a casa.

    8.- Envíe este tipo de mensajes amables a las cuentas de correo electrónico que el familiar tenga.

    9.- En caso de recibir una fotografía, intente reconocer el lugar haciendo lo siguiente:

    – Busque en internet toda clase de hoteles en las cercanías de su domicilio y municipios vecinos.
    – Analice cada detalle de la fotografía que le enviaron e intente reconocer el hotel con las fotografías que se muestran en internet (google es lo mejor que puede haber para estos casos).

    Prevención

    1.- Sepa a la mano el número IMEI de su teléfono celular, puede obtenerlo marcando *#06#. (Asterisco, gato, cero, seis, gato), será de mucha utilidad en caso de tener que bloquear el teléfono de su familiar para que ya no reciba llamadas.

    2.-Intente saber las contraseñas de computadora personal, google o iCloud (son de vital importancia para localizarlo y saber sus últimas actividades).

    3.- Por increíble que parezca… Acostúmbrese usted y sus familiares a usar las aplicaciones de google para todo (YouTube, google maps, gmail, etc etc…)

    En esta época y más con la crisis que se avecina…las extorsiones y delincuencia estarán a la orden del día.

¡Síguenos!

A %d blogueros les gusta esto: