CDMX.- La Unión Europea y Canadá reclamaron a la Secretaría de Energía la aplicación de medidas por parte del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), al argumentar que atentan contra inversiones hechas en el país y que suman seis mil 400 millones de dólares, y piden una reunión urgente con los responsables del sector, en este caso con la titular de la dependencia, Rocío Nahle.
En dos cartas, las representaciones diplomáticas coinciden en que, con el pretexto de la emergencia sanitaria, el Cenace puso en marcha el acuerdo para garantizar la eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional que le da un trato preferencial a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y frena el inicio de operaciones de 28 proyectos de energía renovable.
El Cenace, señalan las misivas, pretende que el abastecimiento de energía al sistema eléctrico nacional sea exclusivo de la CFE, esta acción provocó que la Embajada de Canadá y los representantes de la Unión Europea presentaran una protesta formal a la Secretaría de Energía.
Ha de llevar un porcentaje con Bartlett para dejarnos en el siglo pasado. Q estupida es la nalgona