Ocupa Veracruz primer lugar nacional en crímenes por homofobia con 17 casos, condena ONU-DH

Teresa Carrillo mujer trans, luchaba contra la homofobia, fue asesinada en crimen de odio en Coatzacoalcos, sur de Veracruz
- en Sociedad

CDMX.- Jan Jarab, representante de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), condenó la ola de crímenes de odio por homofobia ocurridos en Veracruz, que en lo que va de 2020 suman 17; nueve mujeres transgénero y ocho hombres gay, particularmente los que se registraron recientemente en contra de Alaska Contreras Ponce y Elián Alexis.

“Observamos con preocupación el incremento de discursos y acciones que constituyen una amenaza a los derechos de la población LGBTTTI. Los contextos en los que estas narrativas toman fuerza permiten la existencia de crímenes de odio como los que se han materializado en el estado de Veracruz,” enfatizó.

Por esa razón, hizo un llamado a las autoridades a tomar todas las medidas necesarias para contrarrestar las actitudes homofóbicas y transfóbicas, así como a promover el respeto hacia la población LGBTTTI.

Afirmó que la medida que se tiene que implementar de forma inmediata debería ser que ninguno de estos casos quede en la impunidad, por lo que reiteró su disposición para brindar la cooperación técnica a las autoridades del estado con el fin de superar este fenómeno.

Jarab indicó que de acuerdo con los compromisos internacionales en materia de derechos humanos que México ha adquirido, el Estado tiene la obligación de proteger el derecho de las personas LGBTTTI; a la vida y a la seguridad personal.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *