Por Manuela V. Carmona/
Río Blanco, Ver.- La falla en el filtro sanitario instalado en el Hospital Regional de Río Blanco (HRRB), causó el cierre temporal del área de oncología pediátrica, luego de que uno de los menores atendidos en el Programa de Niños con Cáncer se contagiara de COVID-19.
De acuerdo con Wenceslao Adame, padre del menor de dos años y 10 meses quien desde el miércoles 1 de julio tuvo que ser intubado a causa de los síntomas por probable coronavirus, el jueves 25 de junio comenzó con fiebre, por lo que para el lunes 29 que acudió al HRRB en el filtro sanitario le dijeron que no tenía temperatura y lo atendió un médico de nombre Nicolás, quien lo envió a su casa solo con paracetamol.
«Hoy me dijeron que mi hijo está muy grave y ya lo intubaron. El 17 de agosto va cumplir tres años, él tiene cáncer. Cuando vinimos al hospital pasamos el filtro sanitario, el lunes que vinimos no le hicieron estudios. Yo la verdad quiero una buena atención para mi hijo y todos los enfermos. Tiene el respirador porque ya no respiraba bien y le podía dar un paro».
Por su parte, la presidenta de la Asociación Orizaba Propone A.C. (AOPAC) que auspicia el programa de Niños con Cáncer, Osy Pirez de Diez, lamentó que tras haber fallado el filtro sanitario del Hospital Regional de Río Blanco y permitir el ingreso de un infante con COVID-19 al área de oncología pediátrica, el único pediatra oncólogo así como enfermeras y demás niños de esa zona quedaron expuestos al virus.
Informó que debido a este tema, el área no está operando ahora. «Los papás me dijeron que esa área fue desalojada, les dijeron que por lo pronto no opera y que les llamarán hasta nuevo aviso. Corrieron riesgo los chiquitos que están internados y las enfermeras, el doctor oncólogo».
Comunicó que existe una gran preocupación por parte de los papás de los niños por la situación que prevalece en el área oncológica del HRRB, ya que por el momento solo se cuenta con el apoyo del oncólogo pediatra Víctor Cabrera y dijo que ha sido titánico, pues el otro oncólogo que es parte del equipo de este programa fue enviado a casa desde hace tres meses por ser grupo de riesgo.
“No tengo las palabras porque yo creo que negligencia se queda cortito, no vieron como este niño estaba lo mandaron a su casa con paracetamol, hoy esta intubado y no creo que tenga muchas posibilidades. Yo estoy dolida, porque esto que sucedió pudo evitarse. El papá se lamenta de que trajo a su hijo el lunes a una cita al hospital y le dijeron que no pasaba nada y hoy el niño está ingresado en el área de COVID-19 en el hospital y está intubado. Lo que me pregunto es ¿dónde está el filtro sanitario? No se vale esta irresponsabilidad, porque estos chiquitos son vulnerables, debería de haber un filtro más enérgico para el ingreso de estos niños que van a sus quimioterapias».
Comentarios