Culpa ASF a director de Alto Rendimiento de CONADE de desviar 50.8 millones y evaden investigar a Ana Gabriela Guevara

Arturo Contreras además de ser director de Alto Rendimiento en CONADE, es operador de maquinaria pesada” en la Sección 1 “Limpia y Transportes” del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (SUTGDF) y tiene plaza en la alcaldia de Cuajimalpa.. es uno de los operadores estrellas de AMLO

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El director de Alto Rendimiento de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Arturo Contreras Bonilla, fue suspendido indefinidamente en tanto se lleva a cabo el procedimiento administrativo para sancionarlo por los actos irregulares que cometió y que están asentados en las observaciones de la auditoría que ordenó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Secretaría de la Función Pública (SFP) tomó esta decisión en virtud de la cantidad y gravedad de las anomalías que Contreras Bonilla ha cometido, entre ellas autorizar que personas simularan ser entrenadores para recibir dinero del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar), mismas a quienes se les depositaron cantidades millonarias de recursos públicos con los que se pagaron servicios a sobre precio, además de que fueron comprobados con documentos alterados, apócrifos y falsos.

El expediente de este servidor público pasará al Tribunal Federal de Justicia Administrativa una vez que vuelva a entrar en funciones el próximo 16 de julio, pues por la emergencia sanitaria suspendieron las labores.

Arturo Contreras Bonilla fue señalado en cinco de las seis observaciones de la auditoría que puso al descubierto el desvío de 50.8 millones de pesos del Fodepar sólo durante los primeros seis meses de 2019.

El funcionario, con la ayuda de un grupo de servidores públicos de la Conade, entre ellos el subdirector de Calidad para el Deporte, Israel Benítez, malversaron los recursos federales, razón por la cual el Órgano Interno de Control de la SFP está llevando a cabo los procedimientos administrativos y, en caso de ser necesario, las denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *