Veracruz, Ver.- Ante la imposibilidad que el Ayuntamiento de Veracruz les efectúe obra pública porque Colinas de Santa Fe no es un fraccionamiento municipalizado, los vecinos de esta zona empezaron a construir un parque infantil para sus hijos quienes no tienen dónde jugar; sin dinero pero con mucho trabajo físico y algunas donaciones lo están acondicionando.
A pesar que el fraccionamiento ha sido mundialmente famoso por el hallazgo de “la fosa clandestina más grande de México”, los vecinos de este lugar quieren que sus hijos no caigan en manos de la delincuencia, tampoco sean presa de las drogas por ello generan su propio parque infantil con juegos hechos a base de donaciones de llantas.
Un hombre de oficio soldador, de nombre José Luis Osto Teobal quien actualmente no tiene trabajo, de encargo por la contingencia de COVID-19 al ver que sus vecinitos juegan en plena calle con riesgo a ser atropellados, decidió acondicionar un área verde que es común y al comentar su iniciativa y ver el trabajo que empezó a hacer con el chapeo de 400 metros cuadrados otros vecinos ya se unieron.
Le acompañan en su acción siete familias que viven ahí cerca del terreno ubicado en la calle San Gregorio entre San Julián y San Ramón del fraccionamiento Colinas de Santa Fe al norte de la ciudad de Veracruz; indica que cuando esté terminado va a beneficiar a unas 50 familias que viven alrededor.
Dice es mejor que realicen actividades al aire libre que luego se metan en problemas como ha sucedido con varios adolescentes quienes caen situaciones que los ponen en riesgo como es pandillerismo o drogas.
Retiraron buena cantidad de basura ya que era tiradero clandestino, luego otros vecinos vieron su esfuerzo y comenzaron acercarse para unirse, unos donaron pintura y thinner, otros consiguieron que una vulcanizadora les regalara 31 llantas, otro vecino prestó en qué trasladarlas, todo ha sido organización ciudadana.
Ya han efectuado tres jornadas de trabajo donde se unieron varios vecinos pero sobre todo niños, fueron los pequeños quienes se han mostrado más entusiasmados y dijeron a Osto Teobal que querían ayudar y ser parte de la construcción de su parque.
Don José Luis construyó y donó un sube y baja dio la mano de obra y los materiales mismo además colocaron las llantas que pintaron de varios colores, también sembraron árboles como framboyanes y árboles de mango, entre otros en el terreno.
Estos ciudadanos que están unidos para una buen a causa le solicitan al Ayuntamiento apoyo con una desbrozadora porque también padecen de plaga de mosco del dengue, saben que como les han dicho no están municipalizados no piden obra sino apoyos que los devolverán.
A estos vecinos les preocupa también la inseguridad que hay y que ellos son presa fácil de temas como pandillas y drogas que no están exentas en la zona por eso quieren espacios para sus hijos sin esperar que el Gobierno los haga ya se cansaron pues en la zona el agua es un gran problema así como el drenaje y nunca se los han resuelto.
Comentarios