Muertos por COVID satura las funerarias en Tamaulipas, en Veracruz ordenan enterramientos de madrugada para evitar pánico

En los hospitales de Tamaulipas ya no caben los muertos por COVID, en hospitales de IMSS Córdoba, Veracruz y Xalapa hasta 10 muertos diarios, pero entregan los cuerpos en la madrugadas

TAMPICO. Los cadáveres de víctimas del coronavirus en Tamaulipas han saturado funerarias y morgues de hospitales, por lo que titulares de los nosocomios han tenido que buscar alternativas para dar un tratamiento digno a decenas de cuerpos acumulados, debiendo incluso habilitar áreas administrativas para su almacenamiento.

El problema es que las agencias de inhumación de la entidad no tienen capacidad para cremar o inhumar la cantidad de cadáveres registrados al día tanto por fallecimientos de Covid-19 como otras enfermedades, por lo que se han tenido que disponer de frigorificos, cajas de tráiler con sistema de enfriamiento o incluso espacios administrativos de los nosocomios para conservarlos en tanto son entregados a sus familiares

El Hospital General de Tampico Dr. Carlos Canseco reportó que su anfiteatro ya está rebasado con hasta 30 cadáveres, siendo que su capacidad máxima es de 20.

A la par, la cantidad de pacientes de gravedad por el SARS-CoV-2 sigue en aumento y la ocupación de camas se reporta casi al 100 por ciento.

Ante esta situación arribó a este espacio médico un camión frigorífico que funcionará para depositar de manera digna los cuerpos, a fin de prevenir una situación sanitaria peor por la descomposicón de los mismos.

También el Hospital General No. 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Ciudad Madero, reportó una condición similar, ya que ha adaptado un espacio para resguardo de cadáveres en lo que se construye un nuevo mortuorio. La Oficina de Representación en Tamaulipas del IMSS confirmó que han comenzado a colocar los cuerpos en la sala audiovisual ubicada en su sótano.

En una ficha técnica emitida por el IMSS de Tamaulipas se expuso que a causa del coronavirus y el alto índice de defunciones en Tampico, Ciudad Madero y la zona, las funerarias que ofrecen el servicio de cremación y las salas de inhumación ya están saturadas, “no tienen capacidad de recoger los cuerpos a tiempo, por lo que se apoya a los familiares con su resguardo en tanto se hace la entrega correspondiente”.

Es así como la pandemia ha obligado al IMSS en el estado a construir una nueva morgue en el área contigua al hospital ubicado sobre el bulevar Adolfo López Mateos, en la urbe petrolera. Por lo pronto, “se propuso que la sala audiovisual fuera acondicionada para utilizarla provisionalmente como área de resguardo de cadáveres, dado que reúne las condiciones necesarias para este propósito, ya que la capacidad de almacenamiento del mortuorio del hospital ha sido rebasada”.

De noche están enterrando a los muertos por covid 19 en muchos cementerios del estado

EN VERACRUZ LOS ENTERRAMIENTOS SON EN LAS MADRUGADAS.

En el estado de Veracruz, los enterramientos de muertos por COVID se están dando en las madrugadas. Enterradores que piden se omitan sus nombres por temor a represalias denuncian que en municipios como el de Veracruz donde sigue el foco de la pandemia, se entierran hasta 30 personas por noche todos muertos por el virus letal..

En Coatzacoalcos donde también hay incremento de muertos por COVID; los enterramientos nocturnos varias de 15 a 20 por noche.

En municipios donde ha crecido la pandemia como Orizaba, Córdoba y Xalapa, reportan hasta 10 enterramientos por noche.

Y en municipios con menor población como la Antigua, Paso de Ovejas, Cempoala, Jamapa los enteramientos van de 5 a 8 diarios, cifras aproximadas que se manejan para otros municipios pequeños.

Las autoridades de salud han instruido a los alcaldes que los entierros se llevan a cabo en las noches, para evitar que la población entre en terror de ver cuántos muertos pasan a los panteones durante las noches.

«Al principio la disposición era que los muertos por COVID debían tener tratamiento especial, es decir, se les debía hacer una caja de cemento, cerrar el ataúd en una loza de material, sin embargo, ahora los familiares deciden traer a su pariente, meten la caja, nos piden que les aventemos la tierra y listo, no se están siguiendo en muchos casos los protocolos que según habían pedido las autoridades de salud, nosotros hacemos lo que nos piden, pero les decimos que si luego hay otra epidemia por la forma en que los estamos enterrando, ya eso no será nuestra culpa»: señaló.

 

 

Comentarios

  1. Esa foto que adjuntan a esta nota a qué hospital pertenece, Srs chayoteros??????
    Por que nunca nadie ha sacado un video de lo que ocurre realmente en los hospitales???
    Saben que los declarados clínicamente muertos nunca han pasado por un proceso de autopsias????
    Por qué ustedes como chayoteros, digo, como periodistas sólo actúan como zombis?

  2. jajajaja como inventan sus dramas y sin hacer entrevistas directas en hospitales con la gente indicada…que corruptos…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *