Coatepec, Ver.- Integrantes del Movimiento por la Defensa de la Tierra exigieron que el alcalde de este municipio Luis Enrique Fernández retire a las mas de 150 presuntos campesinos integrantes de la (CIOAC), Confederación Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos que de manera ilegal, invadieron 2 mil hectáreas de la zona conocida como Jinicuil Manso, desde hace mas de un año y hasta el momento, no han recibido apoyo del municipio o SEDATU.
Los protestantes colocaron una gran lona en el parque Miguel Hidalgo y Costa donde se leen frases donde invitan a los ciudadanos de este municipio, sumarse a la inconformidad para exigir al alcalde panista Luis Enrique Fernández deje de actuar con indiferencia ante este claro despojo de propietarios legítimos.
«Los bosques y ríos de Coatepec, están en peligro, no a la invasión ni a la deforestación, exigimos la actuación de las autoridades y castigo para los infractore, propietarios en lucha, por la defensa de la tierra».
Blanca Trinidad Fernández, se identificó como unas de las propietarias y calificó de lamentable la indiferencia del alcalde Luis Enrique Fernández que a través de la dirección de Desarrollo Urbano, ha sido totalmente omiso para ayudares a recuperar sus tierras.
Y es que recordó que también solicitaron apoyo de la Secretaria de Desarrollo, Agrario, Territorial y Urbano, (SEDATU); pues también es de competencia de la misma intervenir en estos casos, pero se han visto totalmente indiferentes avalando documentos falsos de los invasores afiliados a la CIOAC, que sin lugar a dudas, son simpatizantes de MORENA.
Los invasores están talando árboles, están usando agua de la zona, para vivir y cultivar maíz aprovechando yacimientos de agua que abastecen a Coatepec y hasta Xalapa, lo que pondrá en riesgo el abastecimiento para la población que vive en ambas ciudades.
Los inconformes lamentan que Coatepec esté representado por un personaje al que no le importa el municipio pues además de tolerar invasiones de tierras con dueños legítimos, el alcalde tolera la venta de cerveza y otras bebidas alcohólicas las 24 horas, lo que ha elevado la violencia e inseguridad en el municipio que dejó de ser un pueblo mágico para convertirse en otro municipio donde los delincuentes mandan.
Comentarios