Xalapa, Ver.- Las ciudades el puerto de Veracruz, Coatzacoalcos, Xalapa y Córdoba, siguen ocupando los cuatro primeros lugares con mas personas que están contagiados por el mortal virus COVID19, según reporte de la Secretaría de Salud del estado, al corte de esta noche. Veracruz acumula 6266 casos positivos confirmados con 833 muertos, Coatzacoalcos 1742 casos confirmados con 380 muertos, Xalapa 1635 con 230 muertos y Córdoba 1631 con 158 muertos.
El número de positivos acumulados es de 27 mil 389 (+88 nuevos) en 200 municipios; los casos activos son 953, es decir, los de mayor probabilidad para transmitir la enfermedad por haber iniciado síntomas en los últimos 14 días.
Los municipios que concentran el 50 por ciento de los casos activos son Veracruz con 357, Orizaba 179, Xalapa 150, Poza Rica 79, Córdoba 75 y Coatzacoalcos 71; por ello, evita trasladarte a estos lugares, en caso de que lo hagas aplica todos los cuidados pertinentes.
De igual manera, 20 mil 437 personas están recuperadas y recibieron el alta en alguna unidad del Sector Salud; en vigilancia permanecen 3 mil 323 pacientes.
Los factores de riesgo en los más de 9 mil enfermos que ameritaron hospitalización: hipertensión, diabetes, obesidad, tabaquismo, insuficiencia renal y enfermedades cardiacas, incluso la edad ha sido determinante.
Hay reporte de 3 mil 629 (+42 nuevos) fallecimientos en 158 demarcaciones; asimismo 2 mil 242 sospechosos, de 156 municipios, continúan en investigación.
Afortunadamente, la ocupación hospitalaria ha bajado en 2 de las 3 regiones; sin embrago, en la zona central persiste un alto índice, de ahí que se exhorta a las autoridades municipales, principalmente de Veracruz, a verificar en el marco de su competencia el cumplimiento de las medidas sanitarias. De igual manera, a Fortín se le recomienda que el tianguis opere bajo los protocolos debidos y haya supervisiones para evitar mayor aglomeración.
Recuerda que el Gobierno de Veracruz puso a disposición de la ciudadanía el número (800) 012 3456, ahí la Secretaría de Salud te informa acerca de síntomas y dónde atenderte; también brinda apoyo psicológico.
Del 100 por ciento de consultas, 57% son de personas afiliadas a alguna institución de salud; a su vez, 50% fueron mujeres; el 82% de las personas tiene entre 20 y 59 años de edad, y 13% son adultos mayores de 60 años
Comentarios