Por Manuela V. Carmona/
Orizaba, Ver.- Un aproximado de 4 mil 500 empleos se han perdido en lo que va de la pandemia en comercios de los 16 municipios que comprenden la región de Orizaba, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Orizaba, Francisco Jiménez Haces.
Entrevistado a su llegada a la sesión del Consejo de Protección Civil Municipal de Orizaba, el empresario dijo en los últimos cinco meses, se han visto afectados cerca de mil 500 comercios, siendo las micro y pequeñas empresas, las más golpeadas.
“Nos ha pegado (la pandemia), llevamos más o menos de un 30 a 35 por ciento las ventas caídas, lo cual realmente es muy desolador porque no vemos la manera en la cual poder subir nuestras ventas, en números de desempleo tenemos alrededor de mil 500 a mil 600 micro negocios, los que han cerrado”.
Expuso que dado a que cada empresa tiene entre 3 o 4 empleados, se estima que se pudieron perder hasta 4 mil 500 empleos
“Algunas han cerrado definitivamente otros cierran itinerantemente, a ratos de lunes a jueves, se abre de lunes a viernes, o de jueves a domingo, pero si hay desempleo en la zona que nos compre a nosotros en la zona que abarca 16 municipios, que son alrededor de 4 mil a 4 mil 500 empleos que se han perdido, de finales de marzo para acá”.
Reconoció que los comercios más afectados, son las empresas dedicadas a la venta de alimentos, al igual que las boneterías, y empresas en pequeño, como las tienditas.
En cuanto a las sanciones a negocios, dijo que se tiene conocimiento que se han realizado a comercios que no observan las medidas sanitarias a las cuales ellos mismos se comprometieron, por lo que Canaco Orizaba no los respaldará.
“Tenemos conocimiento de alrededor de dos o tres que han sido sancionados, estamos de acuerdo en que se multe si no están cumpliendo con las medidas que nosotros mismos pactamos con el ayuntamiento en el anterior Consejo de Protección Civil, si no están cumpliendo adelante, tenemos conocimiento de que los que se amonestaron efectivamente no tenía uso cubre bocas y tenían un mayor número de personas en el interior del negocio”.
Comentarios