Xalapa, Ver.- Fuentes del gobierno federal desmintieron que el semanario Sayula/Culichi, de Federico Alvarado, esté inscrito en el programa de becarios jóvenes construyendo el futuro, como él falsamente argumenta.
Este personaje, que se dedica a subir información sin confirmar en redes sociales, atacó duramente a empresarios de la zona sur del estado con una «noticia» donde difamó al citricultor Erasmo Vázquez González, vinculándolo sin pruebas a actividades ilegales.
El bloguero, que no cuenta con estudios en periodismo ni en Comunicación, lanzó ataques infundados con la finalidad de afectar el prestigio y la honra del reconocido ganadero y agricultor de San Juan Evangelista, y posteriormente se retractó, afirmando que esa información se había subido a sus redes de manera involuntaria por sus «becarios».
En una comunicación con los abogados del empresario, Federico Alvarado dijo que no había querido atacar al Vázquez González, ofreciendo una disculpa,y además, echando el bulto a los becarios que maneja el delegado Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
No obstante, se buscó en el registro de la Secretaría del Trabajo, y en ninguna parte aparece el semanario citado o el bloguero, como un tutor, requisito que se debe cubrir para recibir este beneficio del gobierno federal.
Hasta ahora, Federico Alvarado ha guardado silencio ante la andanada de críticas que ha recibido en medios de comunicación por haber intentado lanzar lodo sobre Vázquez González.
Incluso, él mismo afirmó que sus colegas de Acayucan lo abandonaron cuando buscó su apoyo para ir a donde el empresario, y ofrecerle una disculpa pública para evitar una demanda por daños.
«Porque la verdad nadie me quiere acompañar, la neta, de mis compañeros (reporteros de Acayucan) nadie quiso ir para allá, si tuviera dinero, mando un abogado (en su representación), pero ni abogado tengo», dijo al sostener un diálogo con la defensa del empresario, que lo buscó para saber por qué había roto el acuerdo.
Comentarios