Las encuestas no mienten MORENA tiene baja aprobación por mal trabajo del presidente y gobernadores

Andrés Manuel López Obrador combate sólo la corrupción en su DISCURSO, en los hechos sus gobernadores, varios de sus secretarios personas muy cercanas a él, incurren en corrupción, pero no la ve, ni la oye
- en Foro libre

Por Raúl Morales Flandes/

Formalmente el proceso electoral ha iniciado y empiezan los actores políticos a medirse con ayuda de las encuestas y mediciones hechas por empresas consultoras, a través de estas mediciones ellos pueden tomar decisiones y también pueden ver un escenario aproximado de cómo están los ánimos en sus respectivos estados y como se encuentran las preferencias electorales. A partir de este planteamiento es importante mencionar que en el país los estados están conformados de la siguiente manera, los gobiernos del PAN tienen 10 estados a su cargo, el PRI tiene 12 estados a su cargo, MORENA tiene 7 estados a su cargo, el PRD tiene 1, MC tiene 1 y hay 1 independiente.

Ahora bien las encuestadoras Arias Consultores, Massive Caller y Consulta Mitofsky publicaron durante el mes de Agosto sus encuestas en relación a la aprobación de los gobernadores y en este sentido esta medición es relevante porque en 15 de estos estados se estarán renovando sus gobiernos para el año 2021, es importante mencionar que estas 3 consultoras pronosticaron en su momento el triunfo de AMLO en las elecciones del 2018, ahora bien partamos del supuesto que los gobernadores que tienen mayor aprobación se encuentran en el ánimo de sus electores y los gobernadores que tienen menor aprobación se encuentran en el desánimo de los electores en relación a su ejerció de gobierno, hay que partir de la lógica que quienes tengan una mayor aprobación con sus electores podrían estos inclinar su intención de voto a darles una continuidad a su trabajo realizado, también es importante aclarar que cada encuesta tiene su propia metodología y que este ejercicio no es definitivo, sin embargo puede plantear una tendencia rumbo a la votación en el 2021.

De acuerdo a las autoridades electorales los 15 estados que tendrán elecciones el próximo año para elegir gobernador serán Baja California (MORENA),  Baja California Sur (PAN), Sonora (PRI), Chihuahua (PAN), Zacatecas (PRI),  Nuevo León (IND), San Luis Potosí (PRI), Querétaro (PAN), Tlaxcala (PRI), Campeche (PRI), Sinaloa (PRI), Nayarit (PAN), Colima (PRI), Michoacán (PRD) y Guerrero (PRI), ahora bien utilizando las mediciones de cada encuesta y tomando como punto de referencia la media de cada una de ellas, se interpreta que del punto medio hacia abajo son los estados donde sus gobiernos mantienen una aprobación de media baja a baja y del punto medio hacia arriba son los estados donde sus gobiernos mantienen una aprobación de media alta a alta, de lo anterior podemos plantear lo siguiente:

Existen 5 estados que estarán en elecciones en 2021  que mantienen una aprobación por debajo de la media en por lo menos 2 encuestas que son Michoacán (PRD), Campeche del (PRI), Nuevo León (IND) , Chihuahua (PAN) y Nayarit (PAN) en este caso los ciudadanos podrían inclinar su intención del voto hacia un cambio y por otra parte existen 10 estados que tienen una aprobación por arriba de la media por lo menos en 2 encuestas son Baja California (MORENA), Baja California Sur (PAN),Sonora (PRI) Querétaro (PAN), Sinaloa (PRI), Guerrero (PRI), Zacatecas (PRI), San Luis Potosí (PRI),  Tlaxcala (PRI), Colima (PRI), en este caso los ciudadanos podrían inclinar su intención del voto hacia darle una continuidad a sus gobiernos.

Con estos datos hasta el mes de Agosto del 2020 nos indicaría que 2 terceras partes de los estados que entraran a elecciones el próximo año están satisfechos con el trabajo de su gobernador y tan solo 1 tercera parte no se encuentran del todo satisfecho con el trabajo realizado por su gobernador, este ejercicio es interesante por que como usted sabe las elecciones a gobernador generalmente son las que llevan el pulso de las otras elecciones que también se avecinan para el siguiente año, en donde entraran en juego cargos a diputados federales, diputados locales, alcaldes etc. de ahí la importancia de medir en que animo se encuentran los gobernadores entre los electores. Ahora bien otro dato clave que puede mostraros estas encuestas, es monitorear en que animo están los partidos políticos de manera individual, y para esto nos basaremos en los datos de quienes son los 3 gobernadores con más alta aprobación  y quienes son los 3 gobernadores con más baja aprobación en las 3 encuestas.

1.- Consulta Mitofsky en su último ranking de gobernadores del mes de Agosto muestra que los 3 gobernadores con mejor aprobación son 1 del PRI y 2 del PAN y por otro lado los 3 gobernadores con menor aprobación son 2 de MORENA y 1 del PRI.

2.- Massive Caller en su encuesta del mes de Agosto nos muestra que los 3 gobernadores con mejor aprobación son 1 del PAN y 2 del PRI y los 3 gobernadores con menor aprobación son 1 del PRI, 1 de MORENA y 1 del PRD.

3.- Arias Consultores en su encuesta de aprobación de Gobernadores del mes de Agosto muestra que los gobernadores con mejor aprobación son 1 del PRI y 2 PAN y los gobernadores con menor aprobación son 2 de MORENA y 1 del PRD.

De lo anterior podemos observar 5 cosas, primero en las 3 encuestas solamente  repiten gobernadores del PRI y del PAN  dentro de los gobernadores con mejor aprobación, segundo dentro de las 3 encuestas 1 gobernador del PAN en particular repite dentro de los gobernadores con mejor aprobación, tercero dentro de las 3 encuestas siempre hay 1 gobernador de MORENA dentro de los gobernadores con menor aprobación, cuarto en global dentro de las 3 encuestas se mencionan a 4 gobernadores del PRI, 2 gobernadores del PAN y a 1 de MORENA dentro de los gobernadores con mayor aprobación y cinco en global dentro de las 3 encuestas se mencionan a 4 gobernadores de MORENA, 2 gobernantes del PRI y a 1 del PRD dentro de los gobernadores con menor aprobación, con todos estos datos podemos afirmar que hay una tendencia  hacia el 2021 pero la mejor opinión la tiene usted amigo lector.

Usted puede consultar estas encuestas en los siguientes Links:

https://revista32.mx/desempeno-de-los-gobernadores-y-jefa-de-gobierno-agosto-2020/

https://twitter.com/MassiveCaller

http://www.consulta.mx/index.php/encuestas-e-investigaciones/evaluacion-de-gobierno

 

Comentarios

  1. Es una mierda de partido y sus representantes más,comenzando por el estupido presidente así como el idiota de cuitlahuac garcia!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *