Hacienda le recorta 7% al presupuesto a Veracruz para 2021 en rubros como salud, campo y seguridad

Titular de Haciendo federal con Cuitláuac

Ciudad de México.- El recorte al presupuesto del estado de veracruz para el año 2021, incluye la reducción de miles de millones de pesos que impactan en programas de salud, de seguridad, para atención a pueblos indígenas, en educación y en la atención de carreteras.

Diputados Federales alertaron sobre el recorte que evidencia del doble discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues, aunque celebra la “honestidad” y la «bendición» del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, le recorta en casi un 7% el presupuesto del añ0 2021.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador desapareció para el 2021 el programa de aseguramiento agropecuario; ya no se ministrarán recursos para el programa excelencia educativa, que impulsa escuelas de tiempo completo; además, se eliminó el programa seguro médico Siglo XXI.

Respecto a los programas para pueblos originarios se dejarán de recibir en 2021 recursos para el impulso de derechos indígenas; tampoco se fortalecerá el desarrollo económico de sus comunidades; y no habrá subsidio para la educación indígena.

En materia de comunicaciones y transportes se recortaron los fondos para conservación de caminos rurales y carreteras alimentadoras, también se recortan el recurso para estudios y proyectos; tampoco ministrarán para la reconstrucción y conservación de carreteras.

Se dio una importante reducción en el programa de infraestructura de agua potable, alcantarillado y saneamiento, no habrá dinero para rehabilitación y modernización de presas; además de que se eliminó el subsidio a los ayuntamiento del FORTASEG, así como recursos para proyectos de infraestructura de seguridad.

En rubro de salud, Veracruz ya no va a recibir recursos para el seguro popular, porque se centralizó la atención a través del INSABI; ya no habrá recursos a través de Pemex, se dejó de programar fondos para conservación de infraestructura marítima-portuaria; mantenimiento de infraestructura, proyectos de infraestructura económica de hidrocarburos, y estudios de preinversión.

Diputadod de oposición hace un llamado a Cuitláhuac García Jiménez, para que se “faje” los pantalones y exija a la federación un trato igualitario a otras entidades como Yucatán, Tabasco, Quintana Roo, Nuevo León, Nayarit, Estado de México, Durango, Ciudad de México, Chiapas y Aguascalientes que tendrán un aumento en el monto que va a gastar y destinar el gobierno federal.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *