El 24 Tour de Cine Francés llega a Xalapa el 8 de octubre

Xalapa, Ver. La Covid-19 está afectando profundamente la vida cultural en nuestras comunidades. Los espacios culturales han sufrido con varias semanas de confinamientos. Algunos de ellos siguen cerrados, otros se están preparando para volver a abrir con medidas sanitarias en vigor.

A pesar de las incertidumbres sobre cómo los eventos culturales y de entrenamientos, las actuaciones, los festivales volverán en actividad, el Tour de Cine Francés se llevará a cabo este año a partir del 8 de octubre de 2020 .

El programa recorrerá más de 70 ciudades de México y a continuación visitará Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, aunque el programa en estos países queda aún por determinar, en función de la situación sanitaria. Este año, por causa del Covid, el Tour no se prolongará hasta Argentina y Chile, como ha sido el caso en ediciones anteriores.

El Tour de Cine Francés, organizado entre la distribuidora mexicana especializada en cine francés, Nueva Era, el circuito de cines Cinépolis, la red de Alianzas Francesas de México y la Embajada , marca todos los años el inicio de la temporada de cine en este país, aunque este año ha tenido que retrasarse hasta octubre, siguiendo la progresiva reapertura de los cines.

Como todos los años, el programa está formado por siete largometrajes. Para el numeroso público, que ha demostrado una sólida fidelidad durante 20 años, este Tour brinda la oportunidad de disfrutar de otro tipo de cine.

Con el propósito de promover y acompañar espacios como Cinépolis Plaza Las Américas, más en estos tiempos de crisis de la Covid-19, la Alianza Francesa de Xalapa invita al público a disfrutar lo mejor de la cinematografía gala con destacados directores (Yvan Atta, Nicolas Bedos, Nicolas Boukhrief, Léo Karmann, Cédric Klapisch, Julien Rappeneau et Sarah Suco) y actores representantes de la nueva generación (Camille Cottin, Pablo Pauly, Benjamin Voisin).

Creado en 1997, el TCF tiene en su haber 175 filmes proyectados a lo largo de sus casi 25 años de vida y se ha convertido en una tradición anual dentro de la agenda cinematográfica de México, siendo el festival de cine itinerante más grande, con mayor proyección en nuestro país y más importante fuera de Francia.

Fundada por Nueva Era Films, Cinépolis®, la Embajada de Francia en México y la Federación de Alianzas Francesas, la 24ª edición del TCF, este año, se presta a crear el reencuentro esperado con un público ávido de la cultura y el lenguaje galo.

En época de Covid-19 el mundo consume Arte y Cultura. Por lo cual durante las 4 semanas de programación del CIRCUITO CINÉPOLIS, del jueves 8 de octubre al miércoles 04 de noviembre 2020, el público podrá volver a disfrutar el encanto cine en presencial con la mejor selección del cine contemporáneo francés sumamente diferente a las propuestas comerciales en salas y en plataformas legales.

Como cada año, el público mexicano podrá gozar de lo mejor de la cinematografía contemporánea francesa, en su idioma original con subtítulos en español, en el emblemático Tour de Cine Francés. Esta edición promete diversión para todos los gustos; habrá desde thrillers hasta dramas religiosos, pasando por comedias románticas que reflexionan sobre el amor en tiempos de Tinder o dramas que recuerdan cómo un perro puede cambiar la vida de un hombre.

Como es de costumbre, contaremos con directores reconocidos y actores talentosos como apuestas seguras del cine francés. En Cinépolis Plaza de Las Américas se proyectará 7 siete películas con títulos:

ALGUIEN, EN ALGÚN LUGAR (DEUX MOI)

de Cédric Klapisch

Con: Ana Girardot, François Civil, Camille Cottin

Francia, 2019

Drama romántico

110 min.

Sinopsis: Rémy y Mélanie tienen treinta años y viven en el mismo barrio de París. Ella es una bióloga que multiplica las citas fallidas en las redes sociales, él tiene un trabajo que no le apasiona y trata, sin mucho empeño, de conocer a una chica. Ambos son víctimas de la soledad que aqueja a las grandes ciudades en esta era de la hiperconexión, en la que uno pensaría que conocer a alguien debería ser más fácil. ¿Lograrán conocerse algún día?

LA BELLE ÉPOQUE (LA BELLE ÉPOQUE)

 

de Nicolas Bedos

Con: Daniel Auteuil, Guillaume Canet, Doria Tillier

Francia, 2019

Comedia romántica

116 min.

Sinopsis: La vida de Víctor, un hombre de 60 años bastante desilusionado, cambia radicalmente al conocer a Antoine, un brillante empresario que le ofrece un nuevo tipo de atracción: mezclando artificios teatrales y reconstrucción histórica, su compañía propone a sus clientes volver al momento de su vida que elijan. Víctor decide volver a vivir la semana más importante de su existencia, en la que 40 años atrás, conoció al amor de su vida. ¿Tú qué harías?.

A ÚLTIMA VIDA DE SIMÓN (LA DERNIÈRE VIE DE SIMON)

de Léo Karmann

Con: Benjamin Voisin, Camille Claris, Martin Karmann

Francia, 2020

Thriller

103 min.

Sinopsis: Simón tiene 8 años y es huérfano. Su sueño es encontrar una familia que lo adopte. Pero Simón no es un niño como los demás, tiene un don muy particular: puede transformarse en las personas a las que ha tocado. El pequeño comparte su secreto con Thomas y su hermana Madeleine, quienes lo acogen cariñosamente durante un fin de semana haciéndolo sentir querido e importante. Sin embargo, durante una escapada al bosque, ocurre una tragedia que transformará la vida de los tres niños para siempre.

LOS ILUMINADOS (LES ÉBLOUIS)

de Sarah Suco

Con: Camille Cottin, Jean-Pierre Darroussin, Éric Caravaca

Francia, 2019

Drama

100 min.

Sinopsis: Camille tiene 12 años y está apasionada con su escuela de circo; es la hermana mayor de una familia numerosa que vive en una pequeña ciudad francesa. Un buen día, sus papás deciden integrarse a una comunidad religiosa en la que la obediencia lo es todo. La joven adolescente deberá adaptarse a una forma de vida que cuestiona y limita sus ganas de vivir como los demás, pues el grupo al que se unieron se comporta cada vez más como una secta. Camille se da cuenta gradualmente de la gravedad de la situación, por lo que buscará salvar a sus hermanos del aislamiento creado por la comunidad.

MI PERRO TONTO (MON CHIEN STUPIDE)

De: Yvan Attal

Con: Yvan Attal, Charlotte Gainsbourg, Eric Ruf

Francia, 2019

Comedia dramática

106 min.

Sinopsis:  Henri es un exitoso escritor que está en plena crisis de la mediana edad. ¿Quiénes son los culpables de sus fracasos, de su abstinencia sexual y de su dolor de espalda? Su esposa y sus cuatro hijos. Justo en ese momento crítico en el que hace un balance de su vida, aparece un perro enorme, maleducado y demasiado entusiasta, que decide instalarse en su casa. A pesar de los intentos de toda su familia por echarlo, este perro, al que deciden llamar “Estúpido”, se convertirá en el nuevo mejor amigo de Henri y le ayudará a entender que la verdadera felicidad está en la adaptación al cambio.

TRES DÍAS Y UNA VIDA (TROIS JOURS ET UNE VIE)

De: Nicolas Boukhrief

Con: Sandrine Bonnaire, Pablo Pauly, Charles Berling

Francia, 2019

Thriller

106 min.

Sinopsis: Navidad de 1999. En un pequeño pueblo minero en la frontera entre Francia y Bélgica, se producirán varios acontecimientos que cambiarán para siempre la vida de sus habitantes. Este interesante thriller retrata un universo provinciano aparentemente seguro, en el que todos se conocen; un microcosmos delicado que un día se ve conmocionado por la inexplicable desaparición de Rémy, un niño de cuatro años. Entre mentiras, omisiones y amores secretos, esta historia explora la delgada línea entre la inocencia y la culpabilidad.

UNA PEQUEÑA MENTIRA (FOURMI)

De: Julien Rappeneau

Con: François Damiens, Maleaume Paquin, André Dussollier

Francia, 2019

Comedia dramática

119 min.

Sinopsis: El joven Théo, apodado “Hormiga”, está muy preocupado por su padre Laurent, un hombre solitario que se encuentra desilusionado por los golpes de la vida. La situación cambia cuando aparece la posibilidad de que el niño sea reclutado por un famoso club de futbol inglés. Sin embargo, el pequeño no pasará las pruebas y esto supondrá una nueva desilusión para su padre. Para mantener la motivación de Laurent, Théo continuará con la farsa de que ha sido seleccionado, pero la mentira lo rebasará… Una linda historia sobre un hijo que lucha por salvar a su padre.

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *