Presidenta de la Asociación Mujeres Unidas contra el cáncer denuncia que tampoco hay quimios, ultrasonidos y mastografías en sector salud estatal y federal desde inicios de año

La presidenta de la Asociación Mujeres Unidas Contra el Cáncer (MUAC), Beatriz Cruz Solórzano denuncia que tampoco hay medicamentos contra cáncer para mujeres en niveles estatal y federal
- en Sociedad
Veracruz, Ver.- Las pacientes con cáncer de mama también están sufriendo la falta de medicamentos oncológicos por parte del sector salud público estatal desde hace seis meses aseguró la presidenta de la Asociación Mujeres Unidas Contra el Cáncer (MUAC), Beatriz Cruz Solórzano.
“El faltante de algunos medicamentos oncológicos en hospitales públicos ha afectado drásticamente el tratamiento de mujeres enfermas de cáncer”, dijo.
Cruz Solórzano señaló que debido a que se han presentado problemas de suministro de los fármacos, algunas pacientes se encuentran en una lista de espera por el desabasto que hay en el Hospital Regional de Veracruz, por lo que tienen que aguardar a que les llegue su medicación.
Indicó que actualmente la aplicación de mastografías y ultrasonidos para la detección oportuna de la enfermedad se retrasaron.
“Efectivamente, se ha visto afectada la población, las mujeres que están enfrentando el cáncer o las mujeres que se quieren hacer la detección oportuna, por ejemplo, en los programas de detección oportuna mediante las mastografías o los ultrasonidos de mama, ha quedado en lista de espera”.
La activista detalló que el faltante de algunos medicamentos oncológicos se ha presentado en los últimos cinco meses, tanto en hospitales del sector estatal como en los subsistemas de salud federal.
Actualmente, MUAC atiende a 30 mujeres de manera regular, pacientes de cáncer de mama que luchan contra la enfermedad, sin embargo, realiza otras actividades que alcanzan a un mayor número de personas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *