Demanda Consejero de la Judicatura a Sofia Martínez Huerta presidenta del TSJ explique sustracción de 15 mil millones de pesos del Fondo Auxiliar para impartición de Justicia

Sofia Martinez Huerta dice que es víctima de persecución política ordenada en su contra por Eric Cisneros quien la amenazó a ella y a su familia

Xalapa, Ver.- El integrante del Consejo de la Judicatura, Humberto Oliverio Hernández Reducindo, exigió a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, aclare la sustracción de mas de 15 mil millones de pesos del Fondo Auxiliar para la Impartición de Justicia, que desapareció de la noche a la mañana y no ha informado en qué se gastó ese dinero.

A través de un documento, el consejero demanda a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Sofía Martínez Huerta, citar a la sesión que se debía realizar este martes y que suspendió sin avisar a nadie  “toda vez que la sesión convocada para el seis de octubre la suspendió al impedir usted que se sometiera a votación del Pleno la propuesta para videograbar la sesión plenaria y la modificación del orden del día, a pesar de permitirlo el reglamento que regula el actuar del Consejo de la Judicatura» .

En el escrito, con fecha de este 7 de octubre, se solicita que la sesión sea transmitida con el uso del internet o cualquier medio de comunicación electrónico, en razón de que, en reunión previa, la presidenta se negó a la videograbación y suspendió la sesión, por lo que dicho acuerdo es necesario para dotar de certeza y transparencia a lo actuado por el Consejo.

Además le demanda que de manera urgente aclare la sustracción de mas de 15 mil millones de pesos del Fondo Auxiliar para la Impartición de Justicia que fue empleado de manera discrecional, lo que mantiene hasta el momento en absoluto silencio y hermetismo la citada funcionaria que todo quiere hacer a oscuras, a puerta cerrada y de espaldas a grabar las sesiones.

 

Comentarios

  1. Las auditorías deberán revelarlo de lo contrario serán cómplices y cuando dejen de gobernar seguro les vuelven a auditar para no cargar con las irregularidades y lo que le sigue hasta inhabilitación o cárcel

    1. Debe auditarse minuciosamente desde la administración de Edel Álvarez Peña y sin ocultar nada a la opinión pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *