Jorge A. González/ Veracruz, Ver. Dos calaveras con traje de jarochos flanquean la fotografía enmarcada color dorado de un hombre que voltea como sorprendido a su lado derecho; sobre sale de su cabeza un sombrero beige, el cual le da personalidad y composición a la imagen.
Ambas figuras están sentadas como una pareja en un parque. Los divide, justo esa fotografía. A sus pies, los alimentos que este hombre ha comido desde que llegó: chiles en nogada , tamales, tortas, picadas, gordas, enmoladas y demás platillos.
Veladores en encendidas,otras calacas craneales que reposan sobre el papel del china morado, y que hacen de este momento visual una evocación para quienes en vida conocieron al hombre de la imagen.
No es un altar cualquiera. Es especial y único. Enmarcando en un arco de ramas muertas con el contraste de flores de cempasúchil vivas, que habrazan este pequeño instante de toda una vida, de quien en el mundo de los vivos conocieron como Néstor Andrade Merino, pintor y talleriasta.

Sobre una de las piernas del artista, reposa una lata llena de pinceles que han sido usados, mientras sostiene uno más en su mano derecha. Al fondo,en medio de todo, sobresale la imagen de “el pintor del carnaval”, ahí está, como un recuerdo, el maestro del color y creador del realismo mágico costeño.
El maestro Milburgo Treviño Chávez, también pintor y artesano, elaboró esta representación tradicional con un poco de engrudo, cartón, papel periódico y papel de china, altar que exhibe en la fachada de su casa (Juan Soto #665), a la vista de todos los veracruzanos, en memoria de su amigo y compañeros de años dentro de la comunidad plástica, el cordobés Andrade Merino.
Un gesto de parte del artesano, tan íntimo y cercano, que desde su casa decidió con sus cansadas manos, construir el altar merecido a un creador que lo dio todo por el arte local y por sus compañeros, y que hoy, lejos de las instituciones, tiene su justo y significativo homenaje-altar hecho por la persona más significativa de esta tradición de Día de Muertos en la ciudad de Veracruz.
Comentarios