CDMX.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por 3 mil 500 millones del área de Ingeniería, Procura y Construcción de Ductos en la Sonda de Campeche y sobre todo en la puesta en operación de la plataforma Abkatun-A2.
En la primera entrega de la Cuenta Pública 2019 detalló que la mayoría de los recursos por aclarar se encuentran en la planeación, construcción y operación de la plataforma de producción plataforma Abkatun-A2.
Dicha obra, revela el informe, cuenta con un probable daño al erario por 505.6 millones de pesos porque no se aplicaron penalizaciones al contratista debido al atraso en el cumplimiento de la fecha programada de terminación total de los trabajos, estipulada para el 1 de mayo de 2019.
Aunque las obras concluyeron hasta el 23 de octubre, los verificadores prefirieron dejar pasar el retraso y no aplicar las multas.
Por ello, Petróleos Mexicanos (Pemex) tendrá que aclarar los mil 13 millones de pesos de la cuenta pública 2019, detalló la ASF en el reporte que entregó a la Cámara de Diputados.
También se hallaron otros probables desfalcos. Uno de ellos es por 80.7 millones de pesos, relativo a la omisión de asignar al contratista las obras o acciones a realizar como apoyo a la comunidad y/o al medio ambiente mediante las cédulas del programa, obra o acción, por un monto igual al importe total de las aportaciones calculadas.
Otros 34.1 millones de pesos por una deficiente verificación y supervisión de los trabajos, ya que Pemex reconoció y autorizó pagos fuera de norma por dicho monto.

Respecto a la construcción de ductos petroleros en la sonda de Campeche, la ASF calcula que en 2019 se perdieron 210.6 millones de pesos en maniobras de ampliación en la red de distribución de crudo.
De las ocho observaciones, la de mayor cantidad fue de 65 millones de pesos perdidos por un pago fuera de norma, con intereses generados, por un ducto que conecta las plataformas Ayatsil-B y E-KU-A1, que no cuentan con evidencia documental que acredite el suministro de petróleo.
Una más es por 61.5 millones de pesos, de pagos en exceso en material de construcción, herramientas y mano de obra en la construcción de dos gasoductos.
Con información de Milenio
Imagínense si no estuvieran contra la corrupción. ¿Qué harían estos ladrones de la 4T?