Diputado Omar Miranda del PAN le reclama a Cuitláhuac García que no ha cumplido en seguridad, salud, combate a la corrupción, empleo, en nada, es un «gobierno fallido», le dice

Cuitláhuac García tiene miedo que le apliquen la revocación por tener un bajísimo nivel de aceptación como gobernador

Nicolás Cruz/ Xalapa, Ver. Jueves 10 diciembre 2020.- En su posicionamiento como presidente de la bancada del PAN el diputado Omar Miranda Romero, afirmo ante el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, que en Veracruz, el cambio que se prometió para bien, no llega, ni llegará y que en su lugar se han asentado las bases que intentan oficializar la corrupción y continuar engañando a todos, pero sobre todo traicionando a los que menos tienen, a los más desprotegidos, a los más desamparados, «su gobierno es fallido», le dijo. 

«Hoy vemos que Veracruz sí ha cambiado. Pero ha cambiado para retroceder en la garantía de los derechos más fundamentales a los que aspira una persona en cualquier Estado democrático», dijo.

Frente a Cuitláhuac García, al que le tocó presentarse ante diputados locales a los que no se les permitió cuestionarlo, el diputado panista cuestionó la actuación del que cobra como gobernador, pero en los hechos le dijo, «esa transformación de la habla, está en su imaginación, en los hechos su actuación y la de su gabinete de Cuarta, pone en riesgo el desarrollo pleno de las personas e instituciones»,

El diputado del PAN Omar Miranda sacó la casta y le recuerda a Cuitláhuac punto por punto en lo que no ha cumplido al pueblo de Veracruz, el señor ni se inmutó, como ya es su costumbre

Y citó algunos puntos, que lastiman a los veracruzanos, principalmente la inseguridad, usted prometió acabar con la inseguridad, y estamos peor.

Prometió acabar con inseguridad en dos años y no ha cumplido

Hoy, según cifras oficiales, 9 de cada 10 veracruzanos vivimos inseguros.

Hemos estado en el foco nacional por múltiples masacres y por las acusaciones de violaciones a los derechos humanos.

Solo existen 5 mil 300 elementos de seguridad para cuidar de los más de 8 millones de habitantes en Veracruz.

Gobernador, Veracruz no deja los primeros dos lugares de incidencia en delitos de alto impacto como feminicidios y secuestros, vivimos en un Veracruz en donde este año asesinaron a una alcaldesa que pidió ayuda de su gobierno y se la negaron. «Son culpables, ustedes la pusieron en manos de sus asesinos». 

En este Veracruz, la violencia feminicida sigue cobrando vidas. Este año por lo menos hubo eventos donde mataron a 7 mujeres en 72 horas. Tan solo el 23 de agosto asesinaron a 13 personas en un solo día, entre ellas una menor de 8 años.

¡Gobernador, en el tema de Seguridad No cumplió!

Sistema de salud sin equidad ni igualdad, no cumplió

Agregó: «En página del gobierno del Estado podemos leer claramente LO SIGUIENTE: El Sistema de Salud de Veracruz hoy tiene un enfoque humanista, de equidad, igualdad y justicia social. Pues a partir del 01 de diciembre de 2018, la Secretaría de Salud llevó a cabo una reingeniería encaminada al combate de la corrupción y el ejercicio del presupuesto, con el objetivo de promover y garantizar el acceso universal y gratuito de la población a la asistencia social y medicamentos,

La realidad de la entidad

Somos una de las entidades con peor manejo de la pandemia por Covid-19 Suman 40,759 casos acumulados Y más de 6,000 muertos por Covid.  Somos el Tercer Estado con menos pruebas
Somos el Tercer lugar nacional de muertes de personal de salud por Covid-19, pues su gobierno jamás los dotó de los insumos necesarios. Veracruz replica la estrategia federal, la cual fue reprobada por la ONU.

El desabasto de medicamentos para niñas y niños con cáncer atenta contra la infancia veracruzana. Y sin embargo la secretaría de salud tiene un presunto daño patrimonial por 1,963 millones de pesos, más que cualquier otra secretaría de su gobierno.

Prometió Educación de Calidad, pero es una de las preocupaciones de las familias, no cumplió

Sin embargo, la falta de herramientas para la migración a la educación digital, se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de las familias veracruzanas. No hay estrategias que garanticen la conectividad para el acceso a la educación. La estrategia educativa no va de la mano con la estrategia de semaforización que hizo a madres y padres de familia volver a sus empleos.

Ahora se pretende regresar a clases presenciales pero la pregunta es: ¿usted puede asegurar que se cuenta con las estrategias y acciones necesarias para garantizar la salud de las niñas, niños, maestras y maestros en toda le entidad?

Prometió desterrar corrupción, transparencia y desarrollo de Veracruz, no cumplió

Sin embargo, hoy Veracruz tiene observaciones de la Auditoría Superior de la Federación por presunto daño patrimonial por más de 2 mil 400 millones de pesos. La Contraloría General de Veracruz reveló que el 99% de los contratos otorgados por el Gobierno en éste 2020 se realizaron por dedazo prestándose a la discrecionalidad.
Su gobierno no dijo nada ante el recorte de más mil 600 millones de pesos que sufrió el estado, dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año.

Usted no puede afirmar que se está abatiendo la corrupción, en un Estado donde las licitaciones son casi nulas, ya que solo por poner un ejemplo, de las 243 obras públicas que pregona el Gobierno Veracruzano, 125 se asignaron por invitaciones a cuando menos tres empresas, 68 contratos por adjudicaciones directas, y apenas 7 obras fueron otorgadas por medio de la figura de la licitación pública estatal.

Empleo y desarrollo económico otro gran pendiente, tampoco cumplió

En solo tres meses del 2020, Veracruz perdió los empleos equivalentes a los generados los últimos 8 años. Estamos en una de las peores crisis económicas en la historia de Veracruz. No hay una vinculación estrecha con los sectores empresariales, el mismo consejo coordinador empresarial, ha reconocido que el mayor error de la actual administración es la desvinculación.

Este año las micro, pequeñas y medianas empresas no solo han sufrido por la pandemia, sino que también porque tienen que lidiar con un gobierno que ni los ve, ni los oye.

En búsqueda de personas desaparecidas y defensa de las víctimas tampoco cumplió

Sin embargo…ni siquiera protestó por la desaparición del Fondo federal de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral. Esté año no hay avances en la búsqueda de personas desaparecidas.

Lo único que hizo su gobierno fue proclamar una declaratoria emergente por crisis de violaciones graves de derechos humanos en materia de desaparición forzada de personas. Así inauguró su gobierno en este mismo recinto hace dos años y ¡Tampoco le ha cumplido a las víctimas del Estado!

Aquí́ mismo cuestionamos las políticas del gobierno estatal para atender la crisis que vive el campo veracruzano, que durante esta administración ha sufrido recortes presupuestales gradualmente.

No está cumpliéndole a los veracruzanos

Cuando afirmaba que su informe es un compendio de fábulas es porque todo lo que describe en el informe y todo lo que nos han venido a contar los secretarios de su gabinete, está fuera de la realidad.

Estamos más que ciertos que el presupuesto no ejercido dentro de su gobierno, está mal aplicado. La realidad que vivimos en Veracruz tiene al 61.8% de la Población viviendo en situación de pobreza, lo que equivale a más de cinco millones de Veracruzanos.

Y es que nosotros no damos crédito a que su gobierno pueda estar orgulloso de una política de desarrollo social que presume como logro, apoyos de mil pesos para que una persona sobreviva un mes entero… ¡Un mes entero gobernador! tema que por cierto ya fue desmentido por el coneval.

Fuera d su informe de 1883 páginas, hay un Veracruz donde habitan tres millones quinientos mil veracruzanos sin acceso al agua potable, drenaje y electricidad, aunado a que más de un millón trescientos mil carecen de acceso a calidad de espacios de vivienda por tener piso de tierra, muros y techos de lámina o cartón.

Es momento de enmendar el camino y evitar un mayor sufrimiento a las familias veracruzanas que siguen a la espera de políticas públicas que cuiden e incentiven la creación de empleos, protejan la salud y garanticen la seguridad pública en las calles.

Seguiremos alzando la voz, y con apoyo de todos los ciudadanos que no se rinden y quieren un Veracruz mejor. En esta cámara de representación popular, señor gobernador, el PAN le da voz a los veracruzanos que creen en la dignidad humana, motivados por la esperanza y la lucha por conquistar el BIEN COMÚN.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *