Este nuevo impuesto va a afectar a los participantes en casinos, rifas, sorteos y loterías en Jalisco
Ya es oficial: el Congreso de Jalisco ha aprobado el cobro del 10% sobre el monto de las apuestas en cualquier actividad que tenga como componente principal el azar, ya sea un juego de cartas en una de las mejores páginas de casinos online en México o, se intuye, el precio de un boleto de la lotería, por si se quiere “ganar” el avión presidencial. Y no, no se trata de un impuesto sobre las ganancias, sino sobre el monto apostado en sí mismo, se gane o se pierda.
Esta decisión se tomó el pasado jueves 10 de diciembre y quedó inscrita en la Ley de Ingresos 2021. De momento, ya se cobran impuestos a aquellos que se ocupan de organizar sorteos y rifas, así como aquellos que organizan el sistema de apuestas. Sin embargo, el cobro se extenderá para incluir también a aquellos que participen en la distribución de boletos de sorteos o loterías.
Es importante dejar claro que, pese a que se trata de un impuesto a nivel estatal, esto no excluye a los montos apostados en casinos en línea, siempre que el apostador radique en el Estado de Jalisco. Ya lo dijo el diputado presidente de la comisión legislativa de Hacienda, Gerardo Quirino Velázquez: “Será objeto del cobro quienes participen en sitios de apuestas, sorteos o concursos, independientemente del nombre que se les designe. Incluye el juego en máquinas que utilicen imágenes electrónicas con números, símbolos, figuras y cartas, así como los que utilicen algoritmos y apuestas remotas.”
Eso sí, Jalisco no está solo en su implementación de impuestos al apostador. Le acompañan los estados de Nuevo León; Sonora; Yucatán; Campeche y Quintana Roo, los cuales cobran impuestos similares.
Comentarios