Senador Republicano Ted Cruz califica de «inaceptable» que gobierno de AMLO ataque a la DEA por caso Cienfuegos

Ni el PRI en sus 80 años de dictadura prohibió a la DEA realizar su trabajo en México, con AMLO el retroceso sigue y sigue y sigue, a qué le temen?
- en Foro libre

EE.UU. – El senador republicano por Texas, Ted Cruz, hizo un llamado a los diplomáticos y funcionarios de Estados Unidos para que dejen en claro al gobierno mexicano que “atacar o socavar a la DEA es inaceptable”.

También advirtió y consideró que la reforma a la ley de seguridad aprobada en México podría socavar la seguridad y las relaciones policiales entre Estados Unidos y México, respecto a la lucha contra el narcotráfico.

Esto lo expresó en una carta que envió al Fiscal General Bill Barr y al Secretario de Estado Mike Pompeo, expresando su preocupación por los supuestos esfuerzos del gobierno de México por “socavar la seguridad y relaciones policiales” entre los dos países.

Señaló en un comunicado que la carta la mandó después de supuestas acciones del México que socavan el trabajo crítico contra el narcotráfico.

Cruz criticó la reforma que fue aprobada el martes en la Cámara de Diputados en México, que limita la actuación de los agentes extranjeros de la agencia antinarcóticos (DEA) y otras, y los obliga a compartir toda la información que recopilen con las autoridades mexicanas.

Enfatizó que la administración Trump ha tomado medidas para contrarrestar los cárteles de la droga mexicanos, incluso a través de designaciones potenciales y reales.

Mencionó en particular el caso del exsecretario de Defensa, Salvador Cienfuegos, quien fue detenido en Estados Unidos bajo acusaciones de narcotráfico y enviado de regreso a México.

“La premisa y promesa de su liberación fue que el gobierno de Obrador investigaría y, de ser apropiado, acusaría a Cienfuegos bajo la ley mexicana”, mencionó que esto es algo que aun no ha pasado, y en cambio:

“(México) Pidió el traslado adicional de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, quien actualmente se encuentra en juicio en el Distrito Este de Nueva York por cargos relacionados con soborno y tráfico de cocaína para el Cartel de Sinaloa.

“Se movieron, en los últimos días, para socavar aún más las capacidades de la Agencia Antidrogas (DEA) en México, incluso obligando a nuestros agentes a revelar información altamente sensible y negándoles la inmunidad legal para llevar a cabo sus funciones”, se lee en la carta.

Cabe señalar que el gobierno mexicano denunció que no fue informado de que existiera una investigación sobre Cienfuegos en Estados Unidos y expresó su enojo por la detención.

“Se movieron, en los últimos días, para socavar aún más las capacidades de la Agencia Antidrogas (DEA) en México, incluso obligando a nuestros agentes a revelar información altamente sensible y negándoles la inmunidad legal para llevar a cabo sus funciones”, se quejó.

Opinó que la transferencia de García Luna debería ser algo imposible, y señaló Estados Unidos y México comparten una tierra y varias fronteras marítimas plagadas de tráfico ilícito de drogas y violencia desestabilizadora, donde los cárteles de la droga mexicanos atacan a ciudadanos en ambos lados de la frontera.

Instando a los funcionarios a que obtengan garantías del gobierno mexicano de que se cumplirán sus promesas con respecto a la transferencia de Cienfuegos y que dejarán de apuntar al trabajo crítico contra las drogas que realizan los agentes estadounidenses y mexicanos contra el narcotráfico.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *