EU amenaza con reanudar el enjuiciamiento de Cienfuegos «si el Gobierno de México falla»

Cienfuegos podría ser enjuiciado por el gobierno de EU, ahora que el gobierno de México lo exoneró

Ciudad de México, (SinEmbargo).– El Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo esta mañana que ese Gobierno “se reserva el derecho de reanudar el enjuiciamiento de Cienfuegos si el Gobierno de México falla“, esto después de que se conociera la determinación de la Fiscalía General de la República (FGR) de no ejercer acción penal en contra de quien fuera el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el sexenio del priista Enrique Peña Nieto.

Nicole Navas Oxman, titular de la vocería del Departamento de Estado, confirmó esta información al periodista estadounidense Keegan Hamilton, de Vice News, en un breve posicionamiento, el cual fue compartido a través de su cuenta de Twitter.

Más temprano, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su Gobierno avala la decisión de la Fiscalía General de la República (FGR) de exonerar al General Salvador Cienfuegos Zepeda, acusado por Estados Unidos de recibir sobornos para proteger a un grupo criminal.

“Como ustedes saben, ayer la Fiscalía tomó la resolución de considerar que no hay elementos para juzgar al General Cienfuegos. Es un asunto que le correspondió básicamente a la Fiscalía resolver, pero de una u de otra manera tiene que ver con el Gobierno que represento. Es una decisión que toma la Fiscalía, pero que el Gobierno que represento secunda; es decir, avala, respalda, porque nosotros sostenemos que debe de terminarse la impunidad, desde luego la corrupción. Pero también que no pueden haber represalias, venganzas y que no se pueden inventar delitos, que nadie debe actuar de esa manera, trátese de quien se trate”, afirmó.

El mandatario consideró que lo más importante es la verdad y la justicia, por lo que subrayó la importancia de que la FGR resolviera que “no procede la acusación que se le fabricó al General Cienfuegos por la agencia estadounidense encargada del combate a las drogas, por la DEA”.

Desde Palacio Nacional, señaló que busca que toda la gente sepa “por qué la Fiscalía está actuando como lo ha decidido”, para “no ocultar absolutamente nada y también para que con la información podamos salir al paso con los adversarios nuestros y los representantes de grupos de intereses creados que están empeñado en atacarnos para que se piense que somos iguales, que no hay ningún cambio, y que nosotros somos encubridores, y que somos cómplices, y que somos también peleles de grupos de intereses creados y de gobiernos extranjeros”.

Comentarios

    1. Que no hubiera hecho esto Peña Nieto, porque ahorita los CHAIRO-locos estarían desgarrándose las vestiduras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *