Veracruz, Ver. 25 enero 2021.- El Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, no ha podido solventar un sólo peso de las observaciones que le hizo la Auditoría Superior de la Federación (ASF), por el mal manejo de Recursos Federales Transferidos a través del Acuerdo de Coordinación Celebrado entre la Secretaría de Salud y Veracruz del Seguro Popular en el año 2019 (primero de la gestión de García Jiménez).
Hasta ahora, el Gobierno de Veracruz tiene pendiente por aclarar $1,963,566,675 (Mil Novecientos Sesenta y Tres, Quinientos sesenta y seis, Seiscientos setenta y cinco) miles de millones pesos.

En reportes oficiales, el ente fiscalizador señaló que revisó una muestra de $2 mil 644 millones 975 millones de pesos, que representaron el 64.8% de los $4 mil 080,363.9 miles de pesos transferidos al Gobierno del Estado en 2019.
El reporte, agrega que en el ejercicio de los recursos, el gobierno de Veracruz registró inobservancias de la normativa, principalmente en materia de transferencia de recursos; registro e información financiera de las operaciones; destino de los recursos; servicios personales; adquisiciones, control y entrega de bienes, servicios y entrega de medicamentos; pagos a terceros por servicios de salud; y transparencia.
Esto generó probable daño a la Hacienda Pública Federal por un importe de $1,963,566.7 miles de millones de pesos que representan el 74.2% de la muestra revisada, las observaciones determinadas derivaron en la promoción de las acciones legales correspondientes.
“Se registraron igualmente incumplimientos en las obligaciones de transparencia sobre la gestión del Acuerdo de Coordinación Celebrado entre la Secretaría de Salud y el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, ya que el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave no puso a disposición del público en general la información referente al universo, coberturas, servicios ofrecidos; y la evaluación de la satisfacción de los usuarios del Seguro Popular”.
En conclusión, agrega el Informe, “el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave no realizó una gestión eficiente y transparente de los recursos transferidos a través del Acuerdo de Coordinación Celebrado entre la Secretaría de Salud y el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, apegada a la normativa que regula su ejercicio y no se cumplieron sus objetivos y metas
Cabe mencionar que, una vez cumplido el plazo, si el Gobierno no comprueba el uso y destino del dinero, debe devolverlo de manera inmediata a la Tesorería de la Federación (TESOFE) o todos los funcionarios que intervienen en el manejo de estos recursos, pueden ser acusados por desvío de recursos y abuso de autoridad.
Comentarios