Xalapa, Ver.- Apagar en al menos 25 años, se va la nueva deuda que contrajo el gobierno de Cuitláhuac García con el aval de 46 votos a favor por 2 mil millones de pesos, los diputados del PAN, PRD y PRI guardaron absoluto silencio evidenciando que el que calla otorga y la del Verde hija del diputado Héctor Yunes, Andrea Yunes volvió a votar por esta nueva deuda.
Comandados por Juan Javier Gómez Cazarín, los legisladores de MORENA aprobaron que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) contrate uno o varios créditos por esa cantidad y que ofrezca como garantía de pago hasta el 2.48 por ciento de las particiones federales presentes y futuras que en ingresos federales le corresponden al Estado.
El documento enviado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez establece que esta deuda podrá ser pagada en un plazo máximo de 25 años.

Los diputados del PAN, del PRD, y del PRI, NO subieron a tribuna para hacer pública su inconformidad; tampoco pidieron transparencia en el manejo del dinero.
Con una simple abstención los diputados del PAN se lavaron las manos y evidenciaron que la alianza «es tibia» y puro show pues no se atreven a pronunciarse cuando deben hacerlo.
En la discusión del punto, a nombre de Morena, la diputada local, Rosalinda Galindo, justificó que el préstamo es un tema “coyuntural” debido a la pandemia de COVID 19; además de nuevo, culpó a los “gobiernos pasados que colapsaron la economía”.
Expuso que el endeudamiento de Veracruz supera los 42 mil millones; además de que se disminuye la recaudación federal participable y se cae la recaudación de impuestos.
Por su parte el diputado Gonzalo Guízar Valladares, condicionó su voto a que se usen los 2 mil millones de manera transparente y que no se incremente la deuda pues por lo menos que este gobierno quede “tablas” en el monto que recibió de pasivos.
El documento enviado por el mandatario dice que se debe crear un fideicomiso que podrá modificarse o extinguirse con el consentimiento previo y por escrito de los fideicomisarios y tendrá carácter de irrevocable en tanto existan obligaciones de pago a cargo del estado.
Además se permite a la Sefiplan contratar un monto adicional establecido por la cantidad de 20 millones de pesos para constituir el o los fondos de reserva del o los créditos o financiamientos y los costos y gastos que con motivo del decreto se contrate.
Y de hasta 50 millones de pesos en caso de que sí se incluyan garantías de pago e instrumentos tales como la contratación de coberturas de tasas de interés conocimos como CAPS, instrumentos enviados de intercambio de tasas conocidos como SWAPS o cualquier otro tipo de instrumento de cobertura.
El dinero deberá usarse presuntamente, en inversión pública productiva.
Cabe destacar que al menos 25 de los diputados que le dieron su aval a Cuitláhuac García para que siga endeudando al estado, pedirán licencia pues se van de candidatos a las alcaldias.
La mayoría ha estado en precampaña activa pues a través del DIF y Gobierno, les han dado despensas, camas, colchones, cobertores para que fueran a repartir a sus municipios y ahora se irán de candidatos a las alcaldías.
Para financiar las campañas en temporada electoral como anillo al dedo