¿Por qué los fanáticos aman la película Diamonds are Forever de la saga de James Bond?

Diamonds are Forever, o Los Diamantes son Eternos en español, fue la última aparición de Sean Connery en la gran pantalla como James Bond en la saga de Agente 007, la cual está basada en la exitosa novela del autor Ian Fleming que data del año 1971.

Esta entrega de la inmortal saga es considerada por fanáticos y críticos como una de las más originales e intrigantes de las producciones de 007, explorando locaciones en África y Las Vegas y ofreciendo a los cinéfilos escenas envolventes relacionadas al mundo de los juegos de azar, el espionaje, y el contrabando de diamantes.

Detalles sobre el reparto y la produción

Diamantes para la Eternidad es la cuarta novela de la saga literaria de Ian Fleming y esta cuarta entrega fue lanzada al mercado en Marzo de 1926 – siendo uno de los títulos más vendidos de la época con un primer tiraje estimado de 12.500 copias.

Casi 45 años después tuvo lugar la película que retrataría las aventuras de Bond en dicha novela, cuya trama principal es la de poner al descubierto una red de contrabando que tiene como último eslabón al archienemigo de Bond Ernst Stavro Blofeld, quien utilizaría los diamantes para construir un rayo láser de proporciones épicas para extorsionar a los líderes mundiales.

El rodaje fue financiado por la productora Eon Productions y dirigido por Guy Hamilton mientras que la produción estuvo a cargo de Albert R. Broccoli y Harry Saltzman.

Curiosamente, el popular agente 007 no fue solo un personaje icónico de la cinematografía, si no que también sirvió de inspiración para una popular estrategia que permite mejorar las probabilidades ganar en la ruleta, conocida como la “Estrategia Bond”.

De las críticas a la mejor película

Con un presupuesto de 7.2 millones de dólares, Los Diamantes son Eternos se convirtió en un éxito de taquilla logrando alrededor de 116 millones en ganancias para sus productores.

Para muchos, el trabajo de Connery en estas y otras entregas de la saga fue casi insuperable, siendo recordado por los fanáticos como el hombre de corazón frio que interpreta al fiel Bond de la Guerra fría descrito por el autor de la novela, Ian Fleming.

Por otro lado, un factor que probablemente enloquece también a los fanáticos es la cantidad de accesorios y piezas memorables que acompañan a Bond en su viaje por salvar los diamantes y encontrar a su enemigo.

Escenas como el truco de las ruedas del Mustang, la del ascensor, la explosión de la plataforma petrolera, la aparición de las Chicas Bond – consideradas como las más exuberantes y bellas – fueron algunas de las más notorias que hicieron de este título uno para la historia.

Sean Connery deja un fuerte legado tras su reciente deceso
El mundo del espectáculo se conmovió el pasado 31 de octubre del 2020 con la muerte del inolvidable James Bond a sus 90 años de edad.

Los aficionados del cine recordaron su carrera y todos los éxitos del actor mientras que los directores de la película dejaron un mensaje en redes sociales donde expresaron estar devastados por la noticia e indicaron que siempre lo recordarían como el verdadero James Bond.

El personaje interpretado por Connery marcó una época, sirviendo como una inolvidable leyenda para grandes y chicos a través de su frase insignia: “Mi nombre es Bond, James Bond”.

Resulta curioso que cuando los productores se encontraban sumergidos en la búsqueda del intérprete de este papel se consideraron otros actores y fue nada más y nada menos que la esposa del productor quien los convenció de que Connery era perfecto para el papel.

Por otro lado, el autor de la novela – el Sr. Flemming – no estuvo de acuerdo hasta que lo vio en acción y bajo la tutela de los directores empezó a asistir a diferentes eventos y lugares como lujosos casinos y restaurantes para crear al Connery que se convirtió en la estrella de Los Diamantes son Eternos y de otras seis entregas del Agente Secreto 007.

 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *