Fesapauv se uniría a paro de la CONTU para exigir pagos a 10 universidades del país

secretario general de la Fesapauv en la zona Córdoba-Orizaba Jobo Lara Faticati/Plumas Libres

Por Manuela V. Carmona/

Orizaba, Ver.- Trabajadores adheridos a la Federación de Sindicatos y Asociaciones de Personal Académico de la de la Universidad Veracruzana (Fesapauv), podrían unirse al paro nacional escalonado al que ha llamado la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu), sí no hay ninguna respuesta por parte de las autoridades federales para liquidar los adeudos que mantienen con 10 instituciones de educación del nivel superior.

Lo anterior lo confirmó el secretario general de la Fesapauv en la zona Córdoba-Orizaba Jobo Lara Faticati, aunque expuso que se encuentran a la espera de que el secretario general de la Contu, Enrique Levet, quien también secretario general de la Fesapauv, les informe si se obtuvieron resultados tras las reuniones en las que se buscan sean subsanados los pagos que se adeudan para los trabajadores de esas universidades.

Explicó que son al menos 10 universidades de distintos puntos del país las que tienen ese problema de adeudos en sueldos y prestaciones, pues aun cuando en diciembre pasado se cubrieron pagos en algunas, aun se sigue teniendo esa situación de enero a la fecha, en donde se han vuelto a acumular pagos sin cubrir.

Mencionó que actualmente está por definirse lo que pasará, pues se están teniendo reuniones. Comentó que el tema se va a llevar a la Cámara de Diputados a través de la Comisión de Educación a fin de buscar una solución de la mejor manera, pero si no hay respuesta, se definirá cuál será la acción a tomar y ésta podría ser un paro nacional.

Es de mencionar que una de las instituciones con mayor afectación, es la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), ya que a sus poco más de 2 mil trabajadores, les adeudan los sueldos y prestaciones desde diciembre de 2020, por lo que la Contu, ha planteado no continuar en las mesas que mantiene con la Subsecretaría de Educación Superior e Investigación Científica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), sobre la situación deficitaria que enfrentan las universidades.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *