Xalapa, Ver.- El Juzgado Decimoséptimo de Distrito giró una orden de aprehensión en contra del funcionario Gabriel Deantes Ramos, por su presunta participación en el delito de desvío de recursos federales durante la administración estatal priista de Javier Duarte de Ochoa (2010-2016).
De acuerdo con el expediente 1/2020, la orden de aprehensión fue liberada con base en testimonios y otras evidencias, que se encuentran en manos de la autoridad judicial.
Las investigaciones estuvieron a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR), que tras recabar indicios suficientes solicitó al juzgado de distrito proceder en contra del investigado.
Durante octubre de 2016, Deantes Ramos solicitó un juicio de amparo para pedir que se suspendiera cualquier acción legal en su contra, pues desde ese entonces se le señalaba de presunto enriquecimiento ilícito y era investigado con base en la causa penal 220/2016, de acuerdo con los antecedentes.
El recurso fue admitido por el Juzgado Primero de Distrito del Estado de Veracruz el 18 de noviembre de
ese año, por lo que se ordenó la suspensión provisional solicitada por el entonces funcionario priista.
Además, durante 2019, la FGR lo investigó por presunto desvío de 891 millones de pesos de recursos federales.
Sin embargo, en esta ocasión, el Juzgado Decimoséptimo de Distrito es el que ordenó su aprehensión por la presunta comisión de delitos federales, con base en otra causa penal. La solicitud en su contra se habría realizado el pasado 21 de febrero.
Gabriel Deantes Ramos fue señalado como uno de los principales operadores del entonces gobernador Javier Duarte de Ochoa, preso por lavado de dinero y asociación delictuosa. Entre sus cargos en esa administración fungió como Oficial Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV); subsecretario de Finanzas y como Secretario del Trabajo, Previsión Social y Productividad.
En la recta final del gobierno duartista, el entonces mandatario buscó designarlo como comisionado del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, sin que fuera respaldado por el Congreso de Veracruz.
Comentarios