¿Sufres hemorroides?, cambia la emoción que las produce y sánate para siempre

Las emociones fuera de control como la ira, el odio, el rencor, el resentimiento, la amargura, la frustración, la decepción, el miedo, etc, nos enferman, libérate y sánate para siempre sin medicamentos y sin cirugías dolorosas.
- en Salud
CDMX.- ¿Qué son las hemorroides?. Las hemorroides son venas dilatadas en la zona ano-rectal, las cuales pueden tener distintos tamaños y causar diversas molestias, en algunos casos severas o hasta insoportables, sobre todo cuando la persona padece estreñimiento, hace esfuerzos por evacuar o está sentada. Existen hemorroides internas y externas. En ambos casos, los síntomas pueden presentarse con comezón, ardor, estreñimiento, diarrea, dolor al defecar, sangrado al defecar, inflamación.
Algunas llegan a ser tan molestas, que médicos recomiendan operarlas, sin embargo, por experiencia les decimos que no es recomendable pues sino se hacen cambios en dieta, ejercicio y especialmente se maneja a la emoción que las causa, volverán a salir.
Aquí te damos una breve explicación del significado emocional de las Hemorroides. Esto, desde el punto de vista de la Bioneuroemoción, lo que significa que todas las enfermedades tienen un orígen emocional y al trabajar con la emoción, puede desaparecer para siempre el problema, sin necesidad de que te dejes operar o someterte a tratamientos muy dolorosos o medicamentos que te dañarán el estómago y provocarán otros problemas de salud.
Las hemorroides hablan de aspectos emocionales relacionados por lo general con temores bien disimulados o escondidos o que no se desean reconocer. Con mucha ira o enojo reprimidos. Estos miedos por lo general tienen que ver con aspectos materiales (dinero, bienes, etc.). Y emocionales (mantenerse en una relación que ya no nos hace feliz, pero nos resignamos, pensando que eso es lo que nos merecemos, estar en un ambiente tóxico).

Una persona con hemorroides lleva fuertes cargas o presiones de situaciones que no le gustan, mantiene cosas que ya no desea por miedo, como estar en un trabajo o relación que le provocan insatisfacción e irritación, no es feliz en donde esta, y esto le representa una carga oculta.

Las hemorroides también suceden en personas que son en verdad exigentes consigo mismas, se obligan a cumplir y terminar las cosas aunque ya no las deseen, tienen deseos fuertes de mantener a personas o trabajos porque en el fondo son inseguras en el aspecto ya sea afectivo o económico, y estas personas o situaciones se les brindan cierta calma, aunque por otro lado no estén contentas.

La persona que padece hemorroides debe hacer consciencia de su inseguridad, y detectar sobre todo hasta que punto es insegura, y esto le provoca irritación e ira ya que espera y depende mucho de los demás. Observa en donde te estás obligando a hacer algo por miedo, sobre todo a no tener, y porque no confías más en tus habilidades o en tu capacidad de elegir nuevos caminos que te den más alegría y donde también seas remunerado por lo que haces. Debes detectar los aspectos donde te sientes obligado enojado e insatisfecho, y empezar a ver las cosas de forma diferente.

¿COMO PUEDES CURAR TUS HEMORROIDES SIN MEDICAMENTOS?.

Trata de leer más acerca de como creer o confiar mas en ti, y de cómo soltar las cosas que te hacen sentir insatisfecho, pero que temes dejar. Debes trabajar mucho con el apego, las venas están relacionadas con la circulación, si hay un estancamiento en esta zona es que te sientes atorado o estancado en algún aspecto en tu vida, por lo general en lo afectivo o económico. Y esto requiere un cambio de actitudes, recuerda que la vida te da a partir de como circulas en ella, escribe en un cuaderno lo que temes y trata de enfocarte en tomar decisiones que te ayuden a fluir más, empieza a dejar atrás tus temores, al principio es difÍcil porque estamos acostumbrados a actuar a partir de lo que hemos aprendido o nos han enseñado o hemos admitido como una verdad. Pero en ti esta la cave para cambiar, es necesario que te atrevas cada día un poco más a ser tu mismo y confiar más en ti.

Un buen ejercicio es detectar algo a lo que te sientes apegado, una creencia, una costumbre que sientas no te hace feliz, y empezar a cambiarla cada dia un poco afirmando en tu mente exactamente lo contrario. Por ejemplo: si te da miedo dejar tu trabajo porque piensas no encontraras nada mejor, empieza cada dia afirmando que siempre hay oportunidades en la vida, y que siempre tendrás todo lo que necesitas económicamente. Si estás en una relación donde tu pareja NO te valora, no te ama, atrévete a reconocerlo y retírate. Tienes que aprender a valorarte, a tener seguridad en ti. Todo vendrá por añadidura si dejas esa relación que te enferma. Tu palabra curativa es «Soltar», lo que ya no deseas porque te está dañando tu salud mental y emocional.

DIEZ CONSEJOS PRINCIPALES PARA ALIVIAR EL ESTRÉS Y LA PREOCUPACIÓN.

¿El estrés lo está afectando? Pruebe la actividad física, el yoga, escuchar música u otros aliviadores principales de estrés para ayudar a restablecer la paz y la calma en su vida.

¿El estrés lo hace sentir enojado, frustrado e irritable? Los aliviadores de estrés pueden ayudar a restablecer la calma y la serenidad en su caótica vida. No necesita invertir mucho tiempo ni reflexión en los aliviadores de estrés. Cuando el estrés se esté saliendo de control y necesite un alivio rápido del mismo, simplemente trate con uno de estos 10 aliviadores principales de estrés.
Si un aliviador de estrés no da resultado, pruebe otro. Y si tiene problemas para recordar cuáles aliviadores de estrés probar o cuáles le dan resultado, anote o imprima una lista y guárdela. Con estos 10 aliviadores principales de estrés, puede dominar su estrés

1. Manténgase activo:

Prácticamente cualquier forma de ejercicio y actividad física puede actuar como aliviador de estrés. Incluso si no es un atleta o si está fuera de forma, el ejercicio sigue siendo un buen aliviador de estrés. La actividad física estimula las endorfinas que lo hacen sentirse bien y redirige su mente a los movimientos de su cuerpo, lo que mejora su estado de ánimo y ayuda a que el mal humor del día se desvanezca. Considere caminar, trotar, trabajar en el jardín, limpiar la casa, montar en bicicleta, nadar, levantar pesas o cualquier cosa que lo mantenga activo.

2. Practique meditación:

Meditar pone a tu mente y tus emociones en orden. Con la práctica, puedes ordenarle a tu cuerpo su sanación de cualquier enfermedad. Pruébalo!

De los regalos mas grandes que Siddharta Gautama (Buda), le heredó al mundo, fue la Meditación. Sentarse en la postura de flor de loto, medio loto, cerrar los ojos y conectarse con su respiración. Poco a poco va entrando en un estado de relajación, mientras mas se quede en el cojín, su mente va logrando mas concentración y atención. Esto, le ayuda a eliminar el caudal de pensamientos confusos que pueden estar atiborrando su mente y causando estrés.

La meditación Shamata (de calma mental) infunde una sensación de calma, paz y equilibrio que promueve tanto su bienestar emocional como su salud general. La meditación puede ser guiada, por un experto en su enseñanza, como un monje, o usted mismo puede solo sentarse y empezar a concentrarse en su respiración, la visualización de imágenes guiada, la visualización y otras formas de meditación se pueden practicar en cualquier lugar y en cualquier momento, ya sea que se encuentre al aire libre caminando, yendo al trabajo en autobús o esperando en el consultorio de un médico.

3. La risa:

Un buen sentido del humor no puede curar todas las dolencias, pero lo puede ayudar a sentirse mejor, incluso si tiene que forzar una risa falsa a través de su mal humor. Al comenzar a reír, la carga mental se alivia e induce efectivamente cambios físicos positivos en el organismo. La risa estimula y luego calma la respuesta al estrés, y aumenta la frecuencia cardíaca y la presión arterial, lo que genera una sensación de relajación y bienestar. Así que lea algunos chistes, cuente algunos chistes, mire una comedia o frecuente a sus amigos divertidos.

4. Conéctese:

Cuando se sienta estresado e irritable, podrá instintivamente tender a encerrarse en su propio mundo. En lugar de ello, póngase en contacto con su familia y amigos y establezca contactos sociales. El contacto social es un buen aliviador de estrés porque lo puede distraer, ofrecerle apoyo, ayudarlo a sobreponerse a los altibajos de la vida y hacerlo sentir bien al hacer el bien. Así que haga una pausa para tomar un café con un amigo, envíele un correo electrónico a un pariente, ofrézcase como voluntario para un grupo de beneficencia o visite su lugar de culto..

5. Impóngase:

Usted podría querer hacerlo todo, pero probablemente no pueda, al menos no sin pagar un precio. Aprenda a decir que no a algunas tareas o a delegarlas. Decir que sí puede parecer una manera fácil de mantener la paz, evitar conflictos y hacer que el trabajo se haga correctamente. Pero realmente puede causarle un conflicto interno porque sus necesidades y las de su familia pasan a segundo lugar, lo que puede ocasionarle estrés, enojo, resentimiento e incluso el deseo de vengarse. Y eso no es muy tranquilo ni pacífico.

6. Practique yoga:

Con su serie de posturas y ejercicios de respiración controlada, el yoga es un popular aliviador de estrés. El yoga aúna disciplinas físicas y mentales para lograr paz y tranquilidad del cuerpo y la mente; lo ayuda a relajarse y a controlar el estrés y la ansiedad. Pruebe el yoga solo o busque una clase; puede encontrar clases en muchas comunidades. El Hatha yoga en particular es un buen aliviador de estrés debido a su ritmo más lento y movimientos más fáciles.

7. Duerma:

El estrés siempre echa al sueño. Tiene demasiado que hacer – y demasiado en que pensar – y su sueño se ve afectado. Pero durante el sueño es cuando su cerebro y su organismo se recargan. Y la calidad y cantidad de su sueño afecta su estado de ánimo, su nivel de energía, su concentración y su funcionamiento en general. Si tiene problemas para dormir, asegúrese de tener una rutina tranquila, relajante a la hora de acostarse, escuchar música tranquilizante, guardar los relojes y ceñirse a un horario uniforme.

8. Un diario:

Escribir los pensamientos y sentimientos puede ser una buena manera de liberar emociones que de lo contrario quedan reprimidas. No piense en qué escribir; simplemente déjelo fluir. Escriba lo que le venga a la mente. Nadie tiene que leerlo, así que no se esfuerce por lograr la perfección en la gramática o la ortografía. Simplemente deje que sus pensamientos fluyan en el papel o en la pantalla de la computadora. Cuando termine, puede tirar lo que escribió o guardarlo para reflexionar sobre eso más adelante.

9. Vuélvase aficionado a la música:

Escuchar o interpretar música es un buen aliviador de estrés porque ofrece una distracción mental, reduce la tensión muscular y hace que disminuyan las hormonas del estrés. Suba el volumen y deje que la música cautive su mente. Sin embargo, si la música no es lo suyo, dirija su atención a otro pasatiempo que disfrute, como hacer jardinería, coser, dibujar; cualquier cosa que exija que se concentre en lo que está haciendo en vez de pensar en lo que debería estar haciendo.

10. Busque asesoramiento terapéutico:

Si nuevos factores estresantes ponen a prueba su capacidad de hacer frente a la vida, o si los aliviadores de estrés con los que usted mismo se cuida simplemente no alivian el estrés, es posible que necesite buscar refuerzos en forma de asesoramiento o terapia profesional. La terapia puede ser una buena idea si el estrés lo hace sentir abrumado o atrapado, si se preocupa excesivamente, o si tiene problemas para llevar a cabo las rutinas diarias o cumplir con las responsabilidades en el trabajo, el hogar o los estudios. Los asesores o terapeutas profesionales lo pueden ayudar a identificar las fuentes de estrés y a aprender nuevas herramientas para enfrentarlo.

Recuerda, la clave para sanar a las hemorroides es SOLTAR, FLUIR, deja ir todo lo que te esté ocasionando molestia, confusión, pérdida de tiempo, energía, irritación, enojo, rabia, y busca las personas, los espacios, las situaciones y emociones que te hagan sentir feliz y conectado primero contigo mismo que es un camino fácil cuando trabajamos con nuestra mente, pero muy difícil cuando estas en el exterior, porque le cediste tu poder personal a una persona (pareja, padre, madre, etc).

Cuando sientas conección contigo, podrás empezar a ver dónde estas y harás los cambios que necesitas para vivir en paz, sano, feliz y por ende conectado con el Universo, agradecido con Dios por habernos obsequiado este gran regalo llamado VIDA. 

 

 

 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *