A petición de Cisneros, destituye poder judicial como Magistrada a Sofía Martínez y la inhabilitan por 5 años para desempeñar cualquier cargo público

Todo el poder político de Veracruz contra Sofía Martínez Huerta por atreverse a denunciar a Eric Cisneros y Juan Javier Gómez
- en Sociedad

Nicolás Cruz / Xalapa, Ver.- viernes 16 abril 2021.- Este día se declaró como procedente el juicio político contra la ex magistrada Sofía Martínez Huerta, ex presidenta del Poder Judicial del Estado de Veracruz. Por unanimidad de votos el pleno de magistrados erigidos en jurado emitió la sentencia condenatoria de procedencia de Juicio Político.

Hay que recordar que el pasado 03 de marzo del presente año, con 35 votos a favor y ocho en contra, el pleno del Congreso de Veracruz aprobó someter a juicio político a la ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Sofía Martínez Huerta.

Y planteó además su inhabilitación por un periodo de cinco años y su destitución como magistrada.

Hoy el Poder Judicial como lo había dictaminado el Pleno del Congreso local de Veracruz, sancionó a Sofía Martínez Huerta con la destitución del cargo de Magistrada y se le inhabilito por 5 años para desempeñar cualquier cargo público.

Sofía Martínez Huerta, podrá impugnar el fallo del Tribunal Superior de Justicia ante la Suprema Corte de Justicia que haya sido declarada como procedente el juicio político en su contra, para revocar este fallo.

La ahora ex magistrada y ex presidenta del Poder Judicial fue denunciada en noviembre de 2020 por el juez José Clemente Zorrilla Rostro por removerlo de su cargo. El juez pidió juicio político contra la magistrada y el congreso local consideró que la misma afectó intereses públicos fundamentales y a su correcto despacho, al usurpar funciones del Consejo de la Judicatura y remover al juez.

Todo el poder político del estado contra Sofia Martínez se desarrolla luego de que se atrevió a realizar acusaciones directas contra Eric Cisneros secretario de gobierno del estado al que acusó de ser el artífice de su salida de la presidencia del TSJ y lo acusó de amenazarla de muerte y dijo temer por su vida y la de sus hijos.

El capítulo se cierra con su destitución e inhabilitación.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *