Nicolás Cruz,/ Xalapa, Ver. Domingo 24 abril 201. En demanda de ser vacunados contra el COVID19, médicos del sector salud, realizaron este día una marcha en la capital del Estado partiendo del Centro de Cancerología (CECAN), gritando “todos somos primera línea”, recorrieron Miguel Alemán, 20 de noviembre, Rafael Lucio, hasta llegar a plaza Lerdo, donde realizaron una manifestación, exigiendo al gobernador Cuitláhuac García Jiménez ser inmunizados.
La psicóloga Rosalía Sosa del Centro Cancerología, junto con otros tres compañeros fueron recibidos en Palacio de Gobierno, por la delegada de policía regional Rhut Moreno Morales, que les dijo que el Gobernador se comprometió a que mañana a las 12 del día emitirá un comunicado donde les comunicará que la próxima tapa de vacunación va a ser para el sector salud.
Dijo que esperan que esta sea una repuesta verdadera., “yo creo que la lucha ya la hicimos muchos trabajadores han fallecido y muchos trabajadores nos hemos enfermado y creo que este comunicado tenga que ser favorable para el trabajador y así lo esperamos.
En caso que no fuera la repuesta va ser la misma, seguir manifestándonos, seguir alzando la voz y tomaría las instalaciones de la Secretaría de Salud. Es un movimiento que sólo exige lo justo no es agresivo, no vamos en contra de nadie, sino vamos a favor del trabajador”.
Por su parte la psicóloga Edhit Mendoza, del instituto Veracruzano de Salud Mental, nos explicó que son muy pocos los médicos vacunados y es una minoría en general n el Estado, sólo el 30% del personal de salud entre médicos, enfermeras, psicólogos y personal de salud en general ha sido inmunizado. Es decir el 70 por ciento del personal de salud, no ha recibido la vacuna.
Centros de Salud, Módulos de Salud mental, Instituto veracruzano de Salud Mental CECAN, Hospital de alta especialidad, Hospital regional de Veracruz, vectores no han sido vacunados y todo el personal que estamos trabajando con pacientes en la contingencia de COVID 19, estamos siendo personal de primera línea.
“Somos una actividad esencial y estamos comprometidos con el cuidado de la salud, pero lo que exigimos es el derecho que tenemos a ser vacunados al cien por ciento”.
¿Y los sindicatos para qué están?
Solo respaldan al gobierno para beneficiarse.
¿Hasta cuándo se les podrá un alto para que hagan su trabajo?
Así están todos, solo basta ver el de maestros también que está calladito apoyando las tonteras del dictador. Que peleó un aumento de menos del 5% el año pasado, mientras los diputados de MORENA y los demás vivales se autoasignan un aumento de más del 14% con los sueldazos que tienen.
Los sindicatos se deben reformar o desaparecer por corruptos y estar hincados ante el poder. Tienen la obligación de defender a los trabajadores afiliados. Urge imponer al COVID como riesgo de trabajo porque el gobierno y los jefes se están haciendo pen… cuando un trabajador muere o se enferma.