Se secaron 7 lagunas en el puerto de Veracruz por falta de mantenimiento de autoridades municipales y estatales

Laguna La Colorada llena de basura por falta de atención de autoridades municipales y estatales

Veracruz, Ver.- Siete lagunas del Sistema Interdunario del municipio de Veracruz se secaron completamente como consecuencia de las altas temperaturas, la ausencia de lluvias y la falta de mantenimiento por parte de las autoridades municipales y estatales.

Entre las lagunas que se encuentran secas figuran las denominadas El Basurero, Los Patitos, Tarimoya, Las Conchas, El Encierro y La Colorada.

Y en otras, como la laguna El Encanto, que se ubica en el fraccionamiento El Coyol, el volumen de agua disminuyó hasta en un 60 por ciento.

Al respecto, el director de Medio Ambiente del ayuntamiento de Veracruz, José Ángel Capetillo Victoriano, refirió que la Comisión Nacional del Agua advirtió que se padece la peor sequía en el municipio y en el estado desde hace 20 años, lo cual afecta a las lagunas del Sistema Interdunario.

El funcionario municipal explicó que la temporada de estiaje inició el 1 de febrero y concluirá el 31 de mayo, por lo que no descartó que más lagunas del Sistema Interdunario tiendan a la baja en el caso de que continúen las temperaturas altas y la ausencia de lluvia.

Son siete lagunas las que se encuentran en seca completa, desde hace muchos años no se les da mantenimiento a estas lagunas como debe de ser, de manera recurrente; una, por el servicio ambiental que prestan; dos, porque finalmente es un ecosistema al interior del municipio de Veracruz, que de las 31 lagunas 17 son sitio RAMSAR”, expresó.

José Ángel Capetillo Victoriano aseguró que se exhortó a las autoridades estatales para que se actualice el Plan de Manejo del Archipiélago de Lagunas Interdunarias para el municipio de Veracruz desde junio del 2020, proponiéndose un convenio de colaboración, y, sin embargo, no hay una respuesta de su parte a la fecha.

Capetillo Victoriano aclaró que la atención a las lagunas del Sistema Interdunario del municipio de Veracruz compete al gobierno estatal.

“Ya tendrá cerca de 30 días que he vuelto a tratar de impulsar que se lleven a cabo estas mesas de trabajo para que se concrete este plan de manejo en el que se comprometió la Secretaría del Medio Ambiente y de manera voluntaria lo hizo el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano ya que contaban con una actualización al 80 por ciento”, agregó.

Por último, el director municipal de Medio Ambiente dijo que se debe realizar una limpieza perimetral y el dragado para desazolvar los veneros de las lagunas, pero consideró que lo recomendable es un proyecto integral para el Sistema Interdunario.

Comentarios

  1. Ahora que preocupa la laguna de Farallon pues está secándose ,se abunda en el tema y se minimiza en lo particular .Todos los sistemas lagunares o cuerpos de agua son importantes y el del farallon no lo es mas que los demas solo que se paso en muy poco tiempo de ser un cuerpo de agua donde se podian practicar desde deportes acuáticos hasta la pesca comercial a lo que es hoy ,cambio de tener un espejo de agua con una profundidad de hasta 5 metros a un lecho seco y polvoriento .
    La laguna del farallon tiene los días contados ,pero tambien así muchas de especies de peces ,aves ,animales silvestres y toda una cadena alimenticia que se coexistencia ,sobre ,dentro y en los margenes de la laguna .
    Que detengan la explotación de la laguna del farallon antes de que sea demasiado tarde.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *