Xalapa, Ver. El Ayuntamiento de Córdoba recibió el Distintito Ciudad Saludable que otorga el Consejo Empresarial de Salud y Bienestar, por la aplicación de políticas públicas innovadoras y oportunas durante la etapa crítica de la emergencia sanitaria por COVID19.
En un evento desarrollado con apego a los protocolos sanitarios, Ángeles de Gyves, presidenta del Consejo Empresarial de Salud y Bienestar, destacó que Córdoba es el primer municipio veracruzano en obtener este distintivo.
Resaltó que el Consejo reconoció a la administración municipal cordobesa por su capacidad para gestionar los retos que impuso la emergencia sanitaria durante el año 2020 y lo que va del 2021.

Asimismo, por las estrategias que promovieron la coordinación del sector gubernamental con los sectores social y productivo.
De Gyves señaló que el Ayuntamiento de Córdoba ha diseñado e implementado acciones para el desarrollo de una cultura enfocada en la atención primaria, la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad y la educación en hábitos saludables.
La presidenta municipal, Leticia López Landero recibió el Distintivo, mismo que hizo extensivo a las y los representantes del comercio organizado, sector salud, corporaciones de primeros respondientes, así como del sector empresarial y productivo de Córdoba, que atestiguaron esta entrega.
López Landero destacó que Córdoba es fuerte y sana gracias al trabajo que sociedad y gobierno desarrollan y que se convierte en ejemplo de un mecanismo público-privado que puede establecer recomendaciones para la política pública para otros órdenes de gobierno.
Refirió que desde el primer momento de la emergencia sanitaria el gobierno se implementaron acciones a partir del conocimiento técnico, que colocaron al ciudadano y sus derechos al centro de cada decisión, priorizando la salud de las familias cordobesas.
La Presidenta Municipal de Córdoba dijo que su gobierno también ha encontrado apoyo de la sociedad civil en las acciones informativas, preventivas y operativas en el combate al dengue, a la violencia de género, por la salud de las mujeres, la salud visual, por la protección de menores de edad y en beneficio de personas adultas mayores.
El Consejo Empresarial de Salud y Bienestar es una organización privada enfocada al enlace, intercambio y colaboración para el desarrollo y edificación de una cultura de prevención en México, con sustento en los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos en la Agenda 2030 decretada por la Organización de las Naciones Unidas.
Comentarios