CDMX.- Por unanimidad, el Pleno del Senado avaló en lo general y particular una reforma al Código Penal Federal para que los delitos sexuales contra menores de edad, no prescribirán y jóvenes, así como adultos que fueron víctimas cuando eran niños puedan denunciar a sus agresores sexuales en México.
Los senadores avalaron la imprescriptibilidad del ejercicio de la acción penal, así como la imposición de sanciones en el caso de que se hayan cometido delitos sexuales en agravio de personas menores de 18 años de edad.
Las modificaciones fueron enviadas a la Cámara de Diputados para su análisis y votación.
A partir de que los diputados federales aprueben la reforma, los delitos que no prescribirán, es decir aun cuando pase el tiempo serán vigentes para ser denunciados, serán la pornografía infantil, corrupción de menores, turismo sexual infantil, acoso sexual, lenocinio y pederastia.
Tampoco prescribirán los delitos de abuso sexual, tener cópula con persona mayor de 15 años y menor de 18, obteniendo su consentimiento por medio de engaño; así como violación equiparada a menores de 18 años o persona que no tenga capacidad de comprender el significado del hecho, o por cualquier causa no pueda resistirlo.
Ahora los jóvenes de 20 y 30 años, así como adultos mayores, podrán demandar a su agresor sexual, ya sea su padre, madre, tío, hermano, cuñado, etc, sin que importe el tiempo que haya pasado del delito.
Comentarios