Nicolás Cruz / Xalapa, Ver, jueves 27 mayo 2021.- La representante legal de los dueños de predios en la zona de bosque de Coatepec, Itzel Jurado Ortiz, acusó que el deslinde de tierras que pretende implementar la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) está violando suspensión definitiva otorgada por un juez.
En conferencia de prensa, la abogada dijo que con esta acción se viola la suspensión definitiva otorgada por un Juez de Distrito sólo para favorecer a los “invasores” de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), incurriendo en diversos delitos.
“Una violación a una suspensión definitiva constituye delitos y la Ley de Amparo dispone que se impondrá pena de 2 a 9 años de prisión, multa de 50 a 500 días, destitución e inhabilitación de 3 a 9 años para desempeñar un cargo al servidor público responsable que no obedezca un auto de suspensión”.
Dijo que los campesinos de la CIOAC, presentaron documentos falsos que los acredita como dueños de esas tierras, con esa información SEDATU, inicio un procedimiento de deslinde, pero a través de “un amparo colectivo se logró la suspensión definitiva de cualquier acto de autoridad para que no lesi9onaran en mínima medida el medio ambiente y el agua, esa suspensión definitiva se concedió y lo ordenó en ese auto, que las cosas se mantuvieran en el estado en el que guardan”.}
En compañía de vecinos de la zona y propietarios de los predios que se ubican en esa zona del municipio de Coatepec, dio a conocer que el próximo lunes presentarán una denuncia ante las autoridades correspondientes.
Hay que recordar que en la zona de Jinicuil Manso, o Sierra Alta, se disputan 2 mil hectáreas que comenzaron a ser “invadidas” desde 2019, por integrantes de la ( CIOAC), esto derivo en un conflicto por el deslinde de 2 mil hectáreas de tierras en esa zona, la disputa por el terreno la mantienen invasores de la Central Independiente de Obreros Agrícolas Campesino (CIOAC) y 500 propietarios con escrituras que los acredita como dueños de los predios.
La invasión por parte de los integrantes de Central Independiente de Obreros Agrícolas Campesino (CIOAC) se dio a finales del 2019 y las autoridades han evitado hacer uso de la fuerza por el riesgo a que el tema se pueda salir de control, sin embargo, dijo, si existe un mandato judicial el área se tendrá que liberar.
En las tierras en disputa se ubican la cascada La Granada, dicha zona está inscrita en el programa de FIDECOAGUA, que abastece de agua a Coatepec, Xico, y Xalapa., por lo que consideran prioritario que autoridades resuelvan el conflicto de invasión de tierras.
El programa de ordenamiento de la zona ecológica y desarrollo urbano, menciona que el área es una reserva ecológica productiva por lo cual debe vigilarse cualquier tipo de alteración, no sólo por la importancia ecológica que representa., sino por los servicios ambientales que presta a los millones de personas que habitan la región.
MORENA nunca va a respetar la ley, y menos si hay dinero de por medio.
Si que se vea esa situación. Ya tienen tiempo de estar denunciando y no les hacen caso. Q se aclare. Porque asi le hacen a muchas personas invaden predios y los quieren para romperle la figura a los bosques y al agua.