AMLO encabezó festejo del día de la Marina Nacional en la sede de la escuela náutica mercante de Veracruz

Este día se festeja a la Marina Nacional, siempre la Armada de México preside el evento importante, hoy la coordinadora de puertos de oficio marina mercante, le dio el evento a sus colegas.

Veracruz, Ver.- La mañana de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia de la conmemoración al Día de la Marina, acto que se llevó a cabo en la escuela Náutica Mercante de Veracruz “Cap. Alt. Fernando Siliceo y Torres”.

En la ceremonia, López Obrador destacó los acontecimientos históricos que se vivieron en Veracruz, motivo por el cual dijo estar “contento” de presenciar el acto en honor a los hombres y mujeres dedicados a defender la nación a través de los mares.

“Hablar de la Marina y de Veracruz es hablar de la historia de México, de la historia de nuestra patria; aquí desembarcaron los invasores españoles encabezados por Hernán Cortés para internase al país y tomar Tenochtitlan, aquí también se han llevado a cabo actos heroicos relevantes”, destacó López Obrador en la ceremonia.

Recordó que Pedro Sainz de Baranda expulsó en 1825 a los españoles que todavía permanecían en el país a pesar de haberse consumado en nuestra independencia.

“Aquí en Veracruz se defendió a la patria en una primera invasión de Francia, aquí en Veracruz se llevaron a cabo actos heroicos con la invasión estadounidense de 1847 y 1848, aquí en Veracruz se refugió el mejor presidente de nuestra historia, Benito Juárez, se emitieron las importantes históricas leyes de reforma, aquí en Veracruz se resistió otra invasión estadounidense en 1914, por eso es momento también de recordar al cadete José Virgilio Uribe y al teniente José Azueta, defensores de nuestra patria, aquí en Veracruz estuvo el presidente Venustiano Carranza el presidente que surge luego del cuartelazo y del asesinato de Francisco I. Madero y de José María Pino Suarez, martirizados cobardemente, asesinados”, agregó en su discurso.

También refirió que en el estado se implementó la ley agraria el 6 de enero de 1915 misma con la que se garantizaron los derechos de los campesinos, destacó que se emitieron leyes para definitivamente abolir la esclavitud.

Este 1 de junio se celebra el Día de la Marina debido a que en 1942 “los marinos de México estaban participando en la Segunda Guerra Mundial defendiendo los intereses de nuestra patria por eso es para mi importante participar en este acto que no es solo para recordar hechos y hazañas históricas sino para venir a atestiguar la unión entre la marina mercante y la naval, la marina mercante y la armada de México”.

Finalmente, enfatizó que los marinos son “los encargados responsables, custodios de los puertos de México, esta unión va a significar garantizar, hacer valer nuestra soberanía y contribuir combatiendo a la delincuencia organizada y a la delincuencia de cuello blanco al desarrollo de nuestro país”.

Reafirmó que estaba muy gustoso de celebrar este día en Veracruz con las y los marinos que dan su vida por el cumplimento de su deber.

“Es muy importante que estemos unidos por el bien de la patria por el bien de la nación, muchas gracias”, culminó López Obrador.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *