Gabriel Cárdenas no se siente responsable de la derrota en Medellín, culpa al PAN

Gabriel Cárdenas fue considerado por la misma militancia panista desde un principio, mal candidato.. ni campaña hizo

Medellín, Ver.- Gabriel Cárdenas candidato del PAN perdedor de la elección a la alcaldía en este municipio se dijo recuperado del descalabro que sufrió ante su rival mas fuerte postulado por el Verde Ecologista en alianza con MORENA-PT. Marcos Isleño que contó con la operación electoral de los Herrera Borunda y del mismo ex gobernador Javier Duarte quien desde el Penal del Altiplano, fue captado operando con todo para que ganara el que será el próximo edil.

Cárdenas se aprecia tranquilo, como si aún no dimensionara lo que sucedió en la elección del domingo 6 de Junio.

En entrevista dice lo siguiente:

’¿Qué pasó en Medellín en la elección, bueno, pasó lo que sucedió en todo el Estado, el crecimiento de una marca que es Morena y que sigue siendo muy fuerte y que merece un análisis muy profundo de parte de nuestra dirigencia para ver qué es lo que hay que mejorar en qué se está fallando como partido a nivel estatal pero en el tema estatal nosotros hicimos lo que teníamos que hacer pero simplemente la decisión de los medellinenses no estuvo con nosotros”; afirma Gabriel Cárdenas Guízar, candidato a alcalde de Medellín de Bravo por la alianza “Veracruz Va”.

Dijo que serán una oposición responsable, sin estridencias, van a responderle a los medellinenses que confiaron con su voto pero serán respetuosos de la nueva administración con todo lo que sea para bien de Medellín de Bravo y vamos a levantar la voz cuando sea necesario.

Expresa que a pesar de no haberle favorecido el cómputo final a la presidencia municipal de Medellín de Bravo se siente contento porque de la última elección a la alcaldía en la que ganó Polo Deschamps a la que se efectuó el pasado domingo el PAN en Medellín tuvo mil 570 nuevos votos, es decir que esa cantidad de personas son votos que antes no tenían.

“Nosotros como PAN a Morena le ganamos en Medellín y al verde casi lo dobleteamos; lo que a nosotros no nos alcanza es la coalición de esos partidos”; dijo.

Descarta la división interna del PAN sea factor determinante, los análisis post electorales se tienen que hacer en frío, van apenas cuatro días después de la elección, son 30 consejos distritales, 212 municipios que hay que hacerlo distrito por distrito y municipio por municipio pero dice él que se debe entender que en la dinámica interna del PAN siempre habido esa pugnas y siempre habían conseguido muy buenos resultados.

“Yo no le echaría la culpa a nuestros temas internos, son propios de la naturaleza del PAN y siempre hemos sabido superarlos y llegar a los procesos constitucionales merece un análisis mucho más puntual, mucho más exhaustivo y eso se tendrá que hacer de cara a la renovación de la dirigencia”; explica.

Cuestionado si los sorprendió la ola Morena con esa fuerza, asegura que sí, que desde antes sabía a lo que se iban a enfrentar pero su deber moral era enfrentarlo y como un demócrata ahora acepta lo que la mayoría de los electores eligieron; indica que los mejores perfiles en política no se hacen con elecciones fáciles.

“Nosotros teníamos una obligación moral con Medellín de entrarle aun en el panorama más adverso pero hoy las cosas nos dicen que hicimos lo correcto, defendimos la marca, tuvimos muchos más votos que la última elección, en Medellín el PAN sigue siendo la primera fuerza política y hoy hay que entender que lo que sucedió en nuestro municipio es la regla de lo que sucedió en todo el Estado”; sostuvo.

Afirma en que en el partido se deben tomar decisiones porque hay muchas cosas por hacer pero en lo inmediato sí hay de dónde construir, hay equipo y partido, por tanto Cárdenas Guízar afirma que hay futuro para el PAN en Veracruz.

No se puede negar que en la próxima contienda electoral el triunfo sobre Morena es el reto porque se ha convertido en la fuerza número uno en el Estado, por eso le gusta puntualizar que en Medellín sigue siendo el PAN el número uno.

“Desde ahí tenemos que partir, sin duda lo que tiene que venir es hacer una planeación a nivel estatal para recuperar el congreso local en el 2024, ganar la gubernatura, por añadidura tiene que ir al ruta que se plantee quienes vayan aspirar a dirigir el PAN en Veracruz y en ellos siempre contarán con un servidor, hoy soy más panista que nunca”; señala Cárdenas Guízar.

El aspirante alcalde asegura todo estuvo planeado, que hubo mucha estrategia y solo aceptan la decisión de la mayoría se va a lo que sigue, él se dice está tranquilo porque él conocía el escenario y está agradecido con los medellinenses que le dieron el voto.

Siempre tuvo presente a Morena como una marca competitiva, en crecimiento en el Estado pero confiesa que no pensó que tanto venía creciendo y ahora tienen que redoblar esfuerzos y prepararse para los próximos escenarios; agradeció a los partidos PRI y PRD que en Medellín se unieron a su proyecto y caminaron apoyando la campaña, descarta traiciones solo es que Morena creció mucho, asegura.

 

 

Comentarios

  1. Y qué interés tiene javier duarte en ese rancho para que desde sus celdas operara politicamente??? Noo, simplemente el prian ya NOOO.

  2. La realidad es que en Medellín el pri operó a favor de Marcos isleño, el pan debería considerar ir solo en los próximos comicios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *