Martínez de la Torre, Ver.- Sembrando Vida, pensiones para adultos mayores, Tandas para el Bienestar, becas escolares y pensión para personas con discapacidad por parte de la Secretaría de Bienestar; Jóvenes Construyendo el Futuro de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; acciones agropecuarias por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; el Programa de Mejoramiento Urbano, el Programa de Vivienda Social, Ampliación y Mejoramiento por la Comisión Nacional de Vivienda; y el Programa de Reforestación Integral de la Cuenca con la Comisión Nacional Forestal, todo eso se comprometió entregar a los habitantes de la zona de Martínez de la Torre, San Rafael, Misantla y Nautla que se negaban al paso de una autopista porque gobierno de Cuitláhuac García, no lo pudo resolver.
El mismo Andrés Manuel López acostumbrado a gobernar también los Estados donde ganó MORENA; dedicó mas de 3 viajes para hablar con los inconformes que mantenían bloqueada autopista Cardel- Poza Rica, tramo San Rafael- Misantla- Nautla.
El subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Rabindranath Salazar Solorio, dijo que hubo inconformidades de parte de los pobladores de diversas comunidades que impedían la conclusión de la obra.
Enlistó que pobladores de Paso Largo, Troncones y otras comunidades de Martínez de la Torre, San Rafael, Misantla y Nautla, mostraron disposición “para resolver este entuerto”, y lograron entablar un diálogo fraterno, sincero y de buena fe, que ha generado confianza.
Y ante el temor de inundaciones se implementó un plan de rencauzamiento, desazolve y obras complementarías en afluentes de la zona. En materia hídrica, Conagua, se comprometió realizar la construcción de un bordo de protección reforzado desde Peñitas al arroyo La Bacinica, así como la rehabilitación y mantenimiento total del bordo de protección existente, el desazolve o rectificación del meandro del río Bobos, así como los arroyos de la zona y la ampliación de la desembocadura del río Bobos, que tendrá como un impacto positivo 28 ejidos.
A su vez la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Secretaría de Protección Civil del estado de Veracruz se comprometieron a realizar programas de gestión de riesgos para la atención de emergencias por inundación en la zona y a conformar brigadas participativas, sistemas de alerta temprana, así como un plan regional de emergencias, con el principal objetivo de que la gente se sienta tranquila, sobre todo, en la temporada de lluvias.
jajajajaja ¿esa es una nota? ¿no les da vergüenza plumas libres?¿quien les paga tanto para inventar esas cosas? nadie les cree…
Que bueno que los apoye de esa manera, porque la construcción del puente representa un riesgo por inundación. Pero la nueva autopista comienza en Totomoxtle, una comunidad cercana a Papantla y finaliza muy cerca de la central nuclear de Laguna Verde, ¿No que se acabó eso de mentir? porque la lona dice Cardel-Poza Rica.