Partidos de «Juntos Haremos Historia» impugnan triunfo de Juan Manuel Díez en Orizaba

"Hubo falta de actas de escrutinio y cómputo, entre otras anomalías"

Por Manuela V. Carmona/

Orizaba, Ver.-  A través de un recurso de inconformidad presentado ante el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), los partidos que conforman la coalición “Juntos Haremos Historia” Morena, Verde Ecologista y PT,  mostraron de manera documentada las graves violaciones constitucionales en las que incurrió Alianza “Veracruz Va” mismas que aseguran, llevaron al triunfo al  hoy alcalde electo, Juan Manuel Díez.

De acuerdo con el representante del Partido del Trabajo (PT) ante el consejo municipal del OPLE,  César Augusto Cortés Osorio, entre las irregularidades en las que cayó el abanderado de la alianza PRI-PAN-PRD, están: actos anticipados de campaña y el uso de recursos públicos, prohibido por el artículo 41 de la Constitución Mexicana, así como una serie de faltas por parte de funcionarios del OPLE, por lo que consideran estas pruebas son suficientes para la anulación de la elección de presidente municipal de Orizaba

“Hubo una serie de irregularidades dentro del proceso electoral por parte del OPLE 119, por parte del presidente del consejo, hace unos días lo habíamos mencionado en Xalapa que las irregularidades se iniciaron desde el día sábado antes de la jornada hasta el domingo, con paquete que no llegaron sellados, actas en blanco que nos entregaron en blanco y que nos preguntaron si acaso no teníamos las actas, pero lo curioso fue que sí las teníamos con el llenado de nuestros representantes de partido, pero el OPLE las tenía vacías y al final las entregaron certificadas”.

Acompañado de Fernando Zárate representante ante el OPLE municipal del Partido Verde Ecologista, de Miguel Rodríguez, representante de Movimiento Regeneración Nacional, insistió que la bodega no se debió haber abierto sin los representantes de los partidos y menos a las 6:00 horas, incluso los videos que confirman esto y la bitácora, a pesar de que se solicitó al OPLE no se ha entregado la información, lo cual viola el principio de certeza jurídica.

Agregó que tampoco se han entregado las actas de las sesiones de trabajo de la jornada y posterior a la jornada, de cuando se entrega la constancia de mayoría, y la excusa es que no encuentran esa información. “No hay legalidad, la conducta del presidente del OPLE fue tendenciosa. Por eso presentamos un recurso de inconformidad para impugnar los resultados electorales el día 13 de junio de este año a las 20:55 horas y no fue el 14 de junio como lo aseguró el OPLE municipal”.

Por ello, dijo están a la espera que en próximos días, el procedimiento especial sancionador retorne al TEV, pues no fue desechado sino que faltan diligencias por parte del Organismo Público Local Electoral (OPLE), e incluso en Xalapa están las denuncias en contra del Consejero Electoral de ese organismo, Roberto López Pérez y de Edgar Peregrina, presidente del OPLE Orizaba, pidiendo la remoción de ambos, pues su actuación solo favoreció a Juan Manuel Díez.

Finalmente, aseguraron que, en caso de que estos recursos no los consideraran suficientes para invalidar la elección, acudirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), resaltando que de dar el fallo a favor de su recurso de inconformidad en esta instancia o en el TEV, se convocaría a una nueva elección en Orizaba como ya ocurrió en otros tiempos y lugares del país para lo que el OPLE crearía un nuevo consejo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *