Cuitláhuac, Cisneros, Cazarín y Romero, responsables del saqueo y quiebra del Poder Judicial

Cuitláhuac García es culpable directo del saqueo en el poder Judicial porque él y su primo manejan todo el presupuesto del organismo, ellos se lo acabaron en 6 meses..
- en Foro libre

 Por José Mirón/ Puntillas 

De enero de 2021 a junio de 2021 Isabel Romero Cruz ya era presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz.

Meses antes habían depuesto a Sofía Martínez Huerta por no ajustarse a los lineamientos de quienes la colocaron en el puesto. Por lo tanto, si como dice el secretario de Finanzas, José Luis Lima Franco, hubo una mala planeación en el manejo de los recursos del Poder Judicial, la responsable es la presidenta magistrada Isabel Romero Cruz.

Señala Lima Franco: “Se les aprobó su presupuesto, sin embargo, no hicieron una buena distribución o administración, o un ajuste en su gasto.

El tema es que se acabaron su presupuesto en julio, y de agosto a diciembre de este año ya no tienen dinero para pagar lo más básico que es la nómina del Poder Judicial”.

Se gastaron en seis meses mil 600 millones de pesos, ¿en qué?. Esta es la verdadera razón por lo que 29 ciudades judiciales fueron cerradas por el territorio veracruzano, porque se acabaron la lana.

Lo más grave de todo esto es que Isabel Romero Cruz ni siquiera maneja el dinero del Poder Judicial, el dinero se lo manejan las personas que la colocaron en el puesto; porque la señora no llegó por su linda cara, ni por sus méritos.

Los mismos que colocaron y luego quitaron a Sofía Martínez Huerta, como Cuitláhuac García Jiménez y Eric Cisneros,  son los que pusieron a Isabel Romero Cruz; los mismos que le peleaban los recursos a Sofía Martínez Huerta, son los que le administran los dineros a la nueva presidenta. 

Juan Javier Gómez Cazarín otro de los responsables del saqueo en el Poder Judicial del Estado

¿Quiénes? Juan Javier Gómez Cazarín es uno de ellos. También esta Eric Cisneros quien estuvo directamente relacionado con las amenazas y destitución de Sofía Martínez Huerta según acusó la misma funcionaria a quien incluso la desaforaron por orden del mismo oscuro personaje, tan solo por atreverse a denunciar la brutal corrupción en el caso del pago por la construcción de Ciudades Judiciales inexistentes o medio levantadas en terrenos que No son del poder judicial y que le implican mas de 17 millones mensuales de gasto.

Esos pagos millonarios a la construcción de Ciudades Judiciales autorizados por Eric Cisneros-Cuitláhuac García son los que en realidad llevaron a la quiebra del Poder Judicial del Estado en solo 6 meses de este año. Como trascendió, ya no hay dinero para pagar sueldos y más y la presidenta Inés Romero pidió mas dinero a la secretaria de Finanzas y Planeación en donde por el momento le han dicho que no hay, pero como se están repartiendo el dinero las cabezas, creemos que saldrá de algún lado ese capital para callar el escándalo.

Otra pregunta, ¿qué pasó con el Fondo para la Impartición de Justicia?...Tenía $700 millones de pesos en un fondo de Reserva y ahora resulta que ya no hay un solo peso. ¿A qué cuenta fue a parar tanto dinero?.

La sola idea de que la presidente del Poder Judicial, Isabel Inés Romero Cruz no sepa cómo se maneja un presupuesto (como ella mismo lo afirmó en días pasados) es sumamente preocupante. Y si tuviera un poco de vergüenza ya habría renunciado, pero prefiere ser cómplice, una títere que sólo da la cara, pero es la que iría a la cárcel en caso de que no compruebe a donde fueron a parar los 600 millones de pesos que faltan para subsanar el 2021, los del fondo otros 700 millones mas lo que no se gastó del periodo 2020. 

Ella asegura que está aprendiendo, que no es administradora, sin embargo, debería tenerla en vilo el hecho de que, a la fecha, no aparecen los recursos del fondo de Mejoramiento para la Impartición de Justicia y el fondo de retiro. Que no tenga idea de qué ocurrió en el manejo del presupuesto de este año 2021 donde faltando 5 meses para que acabe el año le hacen falta $500 millones de pesos.

Preocupa que el dinero esté en los bolsillos de alguien y que ese dinero jamás se recupere. Y que sea el pueblo de Veracruz el que paga la brutal corrupción con que está administración estatal que se presume de honesta, está manejando al poder judicial. No por algo, de un plumazo, ordenan el cierre de 29 juzgados de índole familiar, lo que ha llevado a las protestas justas por parte de abogados del sur, centro y norte del estado de Veracruz.

De hecho, tanto Sofía Martínez Huerta como Isabel Inés Romero Cruz se distinguieron por su ignorancia. Aunque la primera fue vas valiente al oponerse a continuar con el fraude de las ciudades Judiciales que empezó Edel Álvarez Peña, ahora socio y cómplice de funcionarios estatales. Ella quiso incluso presentar denuncia contra el ex presidente, pero este ya había negociado con Eric Cisneros y hasta los convenció de que continuaran con este negociazo a cambio por supuesto, de jugosas sumas mensuales.

Esta brutal corrupción con que Cuitláhuac García, Eric Cisneros, Juan Javier Gómez Cazarín y otros magistrados están manejando los recursos del poder judicial, llevaron a la quiebra total al organismo a solo 7 meses de este año.

Es muy lamentable, triste y preocupante que esto suceda y que sea el pueblo de Veracruz el que esté pagando las consecuencias de una ya de por sí deteriorada actuación de la Fiscalía de Justicia del Estado y del Poder Judicial. Indigna ver tan descarado saqueo y robo en despoblado por parte de esta partida de bandidos que se apoderó del gobierno de Veracruz.

 

Comentarios

  1. Jalen de las greñas al Cara de Muela y sus compinches pero que sea en serio. De paso también al pederasta Yunes Linares. Entonces el dinero va a aparecer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *