Veracruz, Ver.- El ordenamiento de los cierres viales en el centro de la Ciudad de Veracruz ya comenzó a tener efectos adversos para los taxistas, asegura Guillermo Larios Barrios dirigente del transporte multimodal de la CNOP quien dijo que se encuentran entre el 40 y 50% de trabajo lo que no les ayuda.
“Esto debe ser responsabilidad de cada persona, para evitar estar enfermo, sin embargo los cierres de la zona centro de la ciudad nos ha afectado ya en un 20% aproximadamente”; dijo.
La situación les preocupa porque apenas hace unos pocos meses comenzaron a recuperarse de la situación que se presentó desde marzo 2020 que comenzó la pandemia que cayeron estrepitosamente las corridas de taxi en un 90%.
Larios Barrios dijo que sí hubo compañeros del volante que dejaron de ruletear debido a que ya no sacaban ni lo de un viaje, por ello indicó que en lo que se refiere a la movilidad eso les afecta, de por si dice están caídos en el sector del taxi por la falta de movilidad y en la medida que el Gobierno vaya haciendo estas medidas dice los “acaba”.
La cifra entre la que se encuentran con los pasajes actualmente en entre el 40 y 50% de trabajo con las restricciones de movilidad que marcó el Gobierno estatal pero todavía dice el impacto puede ser mayor.
“Estamos esperando el regreso a clases si se llega a dar, eso nos puede ayudar en un 20 a 30% máximo. Los cierres viales vuelven a reducir la cantidad de viajes que pueden tener entre un 20 y 30% máximo de actividad comparado como estábamos hasta antes de la pandemia”; dijo.
El dirigente taxista asegura que los contagios es responsabilidad de cada ciudadano, insistió en que se deben tomar las medidas sanitarias y así los contagios no se van a generar.
Añade si la población no aplica este tipo de medidas sanitarias preventivas los contagios van a seguir y en aumento, continuará creciendo en la zona metropolitana.
En el caso de los agremiados de la CNOP no han tenido compañeros fallecidos por este mal, desde la primera ola aprendieron qué es lo que tienen que hacer, sus compañeros trabajan con cubrebocas, saben que deben sanitizar la unidad, así como traer gel y aplicarlo, por ahora asegura no han tenido ni un solo reporte de un compañero suyo enfermo de COVID.
No obstante señala que en la primera ola si hubo varios decesos pues había desinformación e incredulidad de que las medidas salvaran vidas, hoy dice nadie de sus compañeros taxistas duda en cuidarse.
Comentarios