Nota principal

En la sierra de Zongolica se concentra el 25 por ciento de la diversidad de especies de México

Por Manuela V Carmona/

Orizaba, Ver.- Debido a que en la sierra de Zongolica se han catalogado cerca de 750 especies de vertebrados, se podría decir que en esta área convergen el 25 por ciento de la biodiversidad que tiene México, aseguró el biólogo graduado en Manejo de Fauna Silvestre por el Instituto de Ecología, A.C. (Inecol) Miguel Ángel de la Torre Loranca.

En entrevista, explicó que con el apoyo de la UNAM y del Tecnólogo de Zongolica, se ha hecho el recuento de las especies en la zona, llegando a la conclusión que esta sierra es una de las regiones de mayor riqueza biológica del país, por lo que se buscará formar un Nodo de Biodiversidad en ella.

Es una de las regiones con mayor riqueza biológica del país, los recuentos de especies que hemos hecho con la UNAM y el ITSZ nos han permitido catalogar cerca de 750 especies de vertebrados lo que representa el 25 por ciento de la diversidad que tiene México, es decir en la sierra de Zongolica encontramos un cuarto de la biodiversidad del país”.

En cuanto al Nodo de Biodiversidad, dijo que se busca crear en este espacio natural un lugar de importancia ambiental para la Sierra de Zongolica, que permite consolidar procesos de investigación que conduzcan a la generación de conocimiento y al intercambio de saberes y experiencias con miras a propiciar redes de trabajo en torno al manejo adecuado de la biodiversidad.

“estamos trabajando con una clasificación para que la sierra sea un nodo de diversidad, un lugar  donde convergen muchas provincias geográficas que son zonas con diferentes tipos de plantas y animales pero que por su ubicación en la sierra aquí podemos converger, lo que representa que una péquele superficie podemos encontrar una harta riqueza de especies”.

En cuanto a las especies de animales que habitan en esta zona dijo se pueden encontrar desde faisanes, jaguares, guacamayas verdes, jabalís, muchos tipos de cascabeles, nauyacas, serpientes anfibios y ranas endémicas, aves muy llamativas, y muchos tipos de mamíferos en peligros de extensión.

periodistasdigitales

Entradas recientes

Mueren 4 personas tras choque entre AU y camioneta de Techos Azteca en las cumbres de Acutzingo

Azumbilla, Puebla.- 4 personas fallecieron y más de 10 resultaron heridas tras el choque frontal…

6 horas hace

Comienzan los ensayos de Wisin, en el malecón de Veracruz para el segundo concierto de carnaval

Por Luis Ortiz/ Veracruz, Ver, Comenzaron los ensayos de los bailarines de Wisin, el famoso…

10 horas hace

La tormenta tropical Beryl en el Atlántico, se ha intensificado a huracán de categoría uno

Ciudad de México. Servicio Meteorológico Nacional informó que La tormenta tropical Beryl se ha intensificado…

10 horas hace

Continúa subiendo el precio del Gas LP en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río

Por Luis Ortiz/ Veracruz, Ver, El Gas LP en la zona conurbada de Veracruz y…

10 horas hace

Quitan vehículos en Flores Magón por los paseos del Carnaval de Veracruz

Por Luis Ortiz/ Veracruz, Ver. Grúas y oficiales de tránsito se desplegaron a lo largo…

10 horas hace

Se roban cámaras y focos en El Castillo de Xalapa

Por Paco De Luna / Xalapa, Ver.-En la congregación de El Castillo de la ciudad…

13 horas hace

Esta web usa cookies.