Veracruz, Ver.- Ante la llegada de frentes fríos los cuáles significan falta de trabajo y problemas para llevar comida a casa; sobre todo porque en estos últimos tres meses del año se concentrará un mayor número de frentes fríos en relación a los que hubo en 2020; dijo Bernardo Hernández Guzmán Presidente de la Federación de Pescadores de Veracruz.
Los hombres de mar empiezan un “peregrinar” ya que por los temporales les prohíbe la navegación menor las autoridades y tienen que acatar las disposiciones, aunque dice preferirían a veces aventurarse por tal de no perder un día de pesca.
“Iniciamos ya otra temporada de nortes, acabamos hace unos tres meses y medio de pasar la anterior que fue una temporada que se prolongó hasta el mes de junio cuando debió terminar en el mes de marzo. Y ahora ya comenzamos la temporada actual ya comenzamos con nortes fuertes para lo que es el inicio de frentes fríos”.
Dice que en la zona de mar está comenzando fuerte la temporada de nortes, se está sintiendo más con rachas violentas de hasta 75 kilómetros por hora, eso ocasiona que la temporada pesquera se detenga por completo y es algo preocupante porque van a tener que hacer la actividad con todos los riesgos que conlleva un frente frío.
Eso hace que la actividad pesquera se vuelva peligrosa, es su oficio que saben desempeñar y señala entonces tienen que correr dichos riesgos, saben que tienen que enfrentar esas adversidades pero la gente tiene que llevar el sustento a sus casas.
Hernández Guzmán asegura que pese a los temporales no pueden dejar de laborar aunque recordó como el año pasado alrededor de 55 frentes fríos se presentaron con un acumulado de más de 140 días que no se trabajó, más las amenazas del huracán, tormentas, por lo que tuvieron que parar un poco la actividad.
Todo lo anterior se vio reflejado en días que no se laboran porque no hay ingresos y ello se torna todo un problema también para la producción, ya que esa inactividad hace que ellos dejen de producir alimento que es parte de lo que también se requiere en el mercado.
“Vamos a esperar que solo haya sido un inicio de frente frío fuerte, vamos a esperar a que se presenten buenos días para que cuando se pueda realicen su actividad pesquera”; asegura.
Hernández Guzmán dijo igualmente que no reciben ayuda por ahora, tendrán que ver algunos trabajos adicionales para ayudarse ya que se trata de más de 50 frentes fríos y desconocen con qué duración les pueda sorprender.
El líder de pescadores dijo que ya no son tantos pescadores como antes pero que quienes continúan en la actividad saben que estos meses son muy difíciles porque aun estamos en pandemia; de cualquier manera asegura esperan que también les apoyen por sus familias.
Comentarios