Ofrece Hugo Gutiérrez de SSP a empresarios de Orizaba compren botones de pánico para reforzar seguridad

Hugo Gutiérrez Maldonado su incapacidad para brindar óptima seguridad, lo lleva a ofrecer botones de pánico

Manuela V. Carmona/ Orizaba, Ver.- Con la finalidad de atender de forma casi inmediata, cualquier ilícito que pudieran sufrir comercios o empresas en la región de Orizaba, la secretaria de Seguridad Pública (SSP), ha ofrecido la instalación de botones de pánico a través de una aplicación, informó el vicepresidente de la Canacintra en la región de Orizaba, Octavio Gracián Malpica.

En entrevista dio a conocer que estas alertas son con miras a reforzar la seguridad en la zona de este sector a través de una alerta que funciona mediante una aplicación en el celular, la cual se puede activar para reportar cualquier ilícito en progreso y obtener una respuesta en un tiempo aproximado de dos a tres minutos.

Explicó que para obtener esa aplicación, los empresarios deben comunicarse al C4 y notificar que desean obtener ese botón y el personal de C4 les envía la liga para descargar la aplicación y tras dar las coordenadas del negocio, se da de alta, para que en el momento en que se esté cometiendo un ilícito, las corporaciones de seguridad puedan estar en el lugar en un lapso de 2 a 3 minutos.

Aseguró que esta esta herramienta de la tecnología ha funcionado muy bien en algunos sitios y les dieron el ejemplo de una empresa cervecera que era frecuentemente asaltada en sus rutas, pero tras contar con el botón de alerta han podido acabar con esos asaltos.

Para finalizar, dijo que han tenido tres reuniones para tocar este tema y también están por reunirse con el secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, pues para este sector es de suma importancia el trabajar en el reforzamiento de este tema.

Comentarios

  1. Ya solo falta k Hugo Gutiérrez salga como el otro nefasto secretario corrupto Arturo Bermúdez ciudadanía para su mayor protección comprende un perro. Carajo

  2. Ese es el negocio, las cámaras de vigilancia de las ciudades y las estrategias de seguridad pasan en segundo plano , capaciten a los policías para que en los llamados lleguen oportunamente ni siquiera monitorean sus recorridos, en servicio se paran para andar taqueando los policías necesitan que estén supervisando sus recorridos generalmente llegan a tomar datos y se les pelan los delincuentes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *