Por Manuela V. Carmona/
Ixtaczoquitlán, Ver.- La dirección General del Registro Civil en el estado ha realizado al menos 100 tramites de cambio de sexo genérico, en cinco meses, gracias a la simplificación de este servicio, aseguró el encargado de despacho de esta dependencia, Carlos Córdova Vega.
Entrevistado en su vista al municipio de Ixtaczoquitlán, donde acudió a la entrega de actas de nacimiento extemporáneas, dijo que para llevar a cabo este trámite ya no es necesario recurrir a la figura del amparo, por lo que los interesados obtienen su nueva acta en poco tiempo, además de que, a diferencia de otros estados, no se les realiza un registro extemporáneo, sino que la tramitología es en base a lo que dicto la corte interamericana
Y es que aseguró que al quedar aprobado por la Dirección Jurídica de la Secretaría de Gobierno el cambio de identidad para Veracruz, se convirtió en un trámite administrativo al que pueden acceder de forma rápida aquellas personas que desean que su aspecto físico concuerde con su documentación oficial.
“El trámite es completamente gratuito en beneficio de este sector de la población, es un trámite sencillo, ellos lo único que tienen que hacer es un escrito libre dirigido a la Dirección General fundamentando el artículo octavo constitucional, mencionando cuál es su identidad, cuál es su acta de nacimiento y mencionar que es voluntad de realizar cierto cambio, que solamente de sexo y nombre propio que no incluye los apellidos, no lo firman adjuntan su credencial de elector y su acta de nacimiento lo entregan al oficial del Registro civil y el oficial lo hace llegar a la dirección general. A partir de que nosotros recibimos en la dirección general 5 días después nosotros contactamos al usuario porque nos tiene que manifestar que es su voluntad”.
Expuso que el trámite que se realizaba en la Ciudad de México, no se compara con el realizado en el estado de Veracruz, pues aquí se hace el registro con una anotación en la misma acta de nacimiento, para evitar un doble registro que pueda traer problemas cuando las personas desean sacar su credencial del INE o su pasaporte.
“El beneficio de este trámite es que es su acta original su acta que siempre ha ocupado, que lleva una anotación marginal para que no se publicite y no sufran de discriminación a diferencia de otros estados como la ciudad de México que empezaron hacer este trámite, pero ellos lo que hicieron fue levantar una nueva acta, y ordenaban reservar la de aquí y aunque se resguardaba, pues si existe entonces tiene doble identidad, doble CURP y tienen el problema de que no podían sacar una credencial de elector, ni un pasaporte”.
Para finalizar resaltó que, al recibir su acta de nacimiento con las adecuaciones de cambio de género y nombre, reciben también el CURP que es vinculado a esta acta, con la que podrán realizar los tramite necesarios sin que presenten problemas de duplicidad.
Comentarios