Manuela V. Carmona
Zongolica, Ver.- Los delitos del fuero común, como robos y asaltos se fueron al alza con el desmantelamiento de la Policía Municipal de Zongolica en junio pasado, lamentó el líder del Movimiento Indígena Liberal, Autónomo y Popular de Zongolica (MILPAZ), Román Vázquez González.
En entrevista, expuso que, al desparecer la Policía de Elite y los guardias comunitarios o policías auxiliares, y ante la falta de personal y vehículos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado, quienes asumieron la responsabilidad de la seguridad del municipio, los robos y asaltos son cada vez más comunes.
“Casi casi no están al tanto, a la casa de mi hijo se metieron unos delincuentes y si llego la policía estatal, pero retrasados, como elementos nos ponemos en su lugar que los mandan a cumplir una función, pero tienen la incapacidad de los vehículos para no cumplir la función que les mandan a hacer”.
Dijo que aunque los elementos estatales, hacen revisiones, estas no son suficientes para garantizar la seguridad en esta amplia zona serrana. “Los policías aplican operativos y vemos que detienen a los de fuera, los revisan y somos testigos de que no hay violación a los derechos humanos y pues solamente causa la incomodidad, digamos de los ciudadanos, pero como dice el dicho que el que nada debe, nada teme y adelante”.
reconoció que a pesar de que no hay números alarmantes en cuanto al tema de la delincuencia organizada, si se ha notado el aumento de la delincuencia común y se ha elevado el robo a casa habitación, robos y asaltos, pues ante la poca vigilancia se han aprovechado para robar los comercios.
Por ello emitieron el llamado a las autoridades estatales, para que se tome en cuenta este tema y se restituya la policía municipal, pues no se puede decir que el estado sea ejemplo de seguridad.
Comentarios